Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El tercer informe en materia de seguridad del gobernador Enrique Alfaro Ramírez evidenció que hay tres principales problemáticas en las que el estado está peor que en 2018, último año de la administración anterior.
Los feminicidios, homicidios dolosos y las fosas clandestinas, van al alza. En este caso, los homicidios dolosos pasaron de 2 mil 70 en 2018 a 2 mil 109 en lo que va de este año, esto representa un incremento de 1.88 por ciento. Sin embargo, el pico se tuvo en 2019, primer año de gobierno de Alfaro Ramírez, con 2 mil 535 delitos de este tipo. En este apartado, el gobernador insistió en no incluir a los cuerpos encontrados en fosas y solo hablar de las agresiones directas.
El foco del asunto, dijo, es el crimen organizado. Precisó que la información que tiene el gobierno estatal es que 80 por ciento de los asesinatos tienen relación con el consumo, venta y distribución de drogas.
Además, afirmó que si bien en Jalisco cada año matan a más personas, hay estados que están peor y, varios de ellos, rodean al estado. Por ejemplo, habló de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato y Colima que tienen tasas por cada cien mil habitantes, mayores que las de Jalisco.
Y, aunque en este año se han cometido dos mil 535 homicidios dolosos mediante agresión directa, solo 383 personas han sido sentenciadas.
En el caso de las personas encontradas en fosas, el mandatario reconoció un incremento del 628.13 por ciento al pasar de 64 en 2018 a 466 en 2021. Sin embargo, no aceptó que se trate de un retroceso, sino de un avance en materia de desaparecidos pues, como lo ha hecho en los tres años, justifica el incremento de fosas y cuerpos en ellas con el discurso de que están buscando a los desaparecidos y antes no se hacía este trabajo. Lo que no precisó fue cuántas de esas personas fallecidas encontradas en fosas, fueron identificadas y entregadas a sus familiares.
En cuanto los feminicidios, este año se registró la cantidad más alta de este delito con 83, lo que representa un incremento de 40.68 por ciento con relación al año anterior y del 137.14 por ciento, con 2018. Nuevamente el gobernador justificó estas cifras al afirmar que en la pasada administración no se investigaban todas las muertes violentas de mujeres bajo el principio de feminicidio y ahora sí.
Además, atribuyó el alza en este delito a la violencia familiar, ya que aseguró que en 90 por ciento de los casos, un familiar o conocido fue el responsable. Por feminicidios, detalló que en este año van 52 personas sentenciadas.
EH