El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
A partir del martes 16 de noviembre entran en vigor nuevas medidas sanitarias con menos restricciones. Lo más destacable es que ahora sí los papás se librarán un rato de sus hijos, y los podrán enviar en horario normal y días normales a la escuela. Esta medida entra en vigor sólo para escuelas con menos de 40 niños por aula. Dicen en la Secretaría de Educación Jalisco que solo 3 por ciento de los planteles tiene aulas con más de 40 niños, ¿le creemos? Por cierto, ¿también les mandarán maestros a los centros educativos que no tienen y que así puedan recibir clases los niños?
Además de esto, bares, restaurantes, hoteles, gimnasios y un largo etcétera tendrán nuevas restricciones (¿a poco tenían?), y los estadios podrán abrir a un 90 por ciento, al cabo solo será por un partido cada uno, pues comprende toda la Liguilla y... pues, son Atlas y Chivas.
Dice una frase popular que, “del dicho al hecho, hay mucho trecho”, y esta vez, queda a la perfección. Ténganla en mente. Y es que recientemente el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, dijo que daría manotazo (¡pum!) sobre el escritorio para acabar con esos gandallas que dejan la basura en la calle; muy cómodos, y que ái la recoja quien la tenga que recoger.
La cosa es que al parecer el disque operativo tapatío nomás no llega a lugares como la comercial zona de Obregón. Si los inspectores quisieran se daban el quién vive, pues en cada esquina tiran decenas de bolsas con ¡vaya usted a saber qué basura! Así, toreando a la autoridad con su enérgico operativo, un toro muy bravo que acabó rascando la arena ante locatarios de esta avenida, y que esperemos, no termine recargado en la barrera.
Ni dos semanas han pasado desde que un tribunal ordenó la devolución de tierras a la comunidad de Mezcala y ya reportan una agresión. Las autoridades tradicionales denunciaron que la víctima fue Ysmael Jacobo, de 80 años de edad y miembro de las autoridades de Mezcala. Lo derribaron mientras estaba en una reunión en la casa comunal. A esto, ¿cuándo las autoridades le dan posesión del terreno y finca a la comunidad?
La diputada novel de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña, logró lo que desde hace años piden las organizaciones civiles: visibilizar el problema de diabetes tipo 1. Ella misma reconoció que las organizaciones civiles pedían que alguien con influencia pudiera sensibilizarse del tema y, pues, lamentablemente le tocó a ella.
Así como les pasa a muchos, de la noche a la mañana se dio cuenta que tenía la enfermedad y ahora busca ayudar por el beneficio de los niños. Ya logró el primer paso y esperemos que logre todo lo que prometieron y que en Jalisco se note que son atendidos y apoyados los enfermos.
Ya suman 63 mil 65 cartas firmadas las que ha entregado en Casa Jalisco la Universidad de Guadalajara. Ayer se realizó la décimo quinta caminata en defensa de la autonomía universitaria, ahora con la participación de la Prepa 13. Al ritmo que llevan, los días que restan de noviembre no les alcanzarán para seguir exigiendo que el gobierno estatal devuelva los 140 milloncitos de pesos que le recortó el gobernador Enrique Alfaro y que estaban destinados al Museo de Ciencias Ambientales.
Total, ya dijo Alfaro que ni las leerá ni le interesan las cartas firmadas. Pero tendrá visita en Casa Jalisco de lunes a viernes, de chamacos estudiantes, funcionarios y trabajadores universitarios. Como sea, pronto llegarán las posadas, ¿y a poco llevarán una piñata con la figura de ya saben quién? ¿Y cantarán la de “oooos pido posaaaada”, teniendo la seguridad de que ni les abrirán el portón? No es que demos ideas; solo preguntamos…
[email protected]
jl/I