Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Un camión de transporte público incendiado fue atravesado en el cruce de las avenidas Río Blanco y San Isidro...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
Las posibilidades de salir adelante en la revisión del pacto fiscal mediante la consulta popular que inició este fin de semana son pocas y muy acotadas, aseguró Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo del Observatorio Jalisco Cómo Vamos.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aseguró que las autoridades estatales y el grupo designado para este tema, fallaron en el objetivo de difundir y explicar el propósito de este ejercicio y los alcances reales de la decisión.
“Me parece que las expectativas son pocas y muy acotadas. ¿Pocas porque? Porque hasta donde luce el ejercicio no es muy conocido por la mayoría y no solo el ejercicio, es decir, el acto de ir a sufragar, sino el fondo del ejercicio. Una de las ofertas atractivas que tenía esta propuesta cuando nació hace un año era la posibilidad de dar a conocer a las personas lo que está implicado en ese famoso pacto fiscal: qué con Jalisco, qué con la República, cómo se da ese trato, por qué desde los ochentas no lo hemos variado, cuál es la variación posible… todo eso haría que este esfuerzo, primero sea multitudinario, y segundo tuviera un profundo sentido cívico a partir de que la participación tendría un fondo de conocimiento de quienes así lo hagan.”
El especialista opinó que si bien es un hecho histórico para Jalisco, al ser el primer ejercicio de democracia participativa, no se puede dejar a un lado que éste pareciera responder más a una cuestión política o un ejercicio de popularidad del gobernador Enrique Alfaro.
A pesar de que el Congreso de Jalisco tiene la facultad de revisar este pacto fiscal, al no tener una buena exposición sobre el ejercicio se está desperdiciando la oportunidad de inaugurar una etapa de cogobernanza entre las autoridades y los ciudadanos mediante este mecanismo.
Chacón Benavides aventuró que la baja participación en la elección extraordinaria de San Pedro Tlaquepaque puede ser un antecedente del resultado de la consulta popular, ya que la votación refleja la estrategia de comunicación que se siguió para este fin, por lo que se espera sea proporcional el costo con el número de personas que participaron en el ejercicio.
La consulta popular sobre el pacto fiscal se llevará del 27 de noviembre al 19 de diciembre en los 125 municipios de Jalisco y debe conseguir el 33 por ciento de participación para que sea vinculante.
Informativo Sergio René de Dios 26 de Noviembre 2021 from NTR Guadalajara on Vimeo.
jl