...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus se propagará como lo hizo la variante delta, y llamó a que los gobiernos examinen cuidadosamente los datos que recogen dentro de sus fronteras y evalúen los riesgos para tomar las medidas de contención adecuadas.
"Podemos estar seguros de que esta variante se expandirá. Delta también empezó en un lugar y ahora es la variante predominante", dijo hoy a la prensa el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier.
La variante delta, que fue detectada inicialmente en la India en el segundo trimestre de 2020, representa actualmente más del 90 por ciento de casos Covid-19 en el mundo.
"Una vez que se detecta una variante y empieza la vigilancia se encuentra más y más. Esto funciona así, cuando se descubre es porque ya hay un grupo de casos en algún lugar", agregó.
Notificaciones recientes indican que ómicron ya estaba circulando en Europa antes de que Botsuana y Sudáfrica notificaran el hallazgo de la variante al secuenciar el genoma del virus encontrado en test de diagnóstico.
La OMS recalcó nuevamente que el mundo no debe entrar en pánico y debe tener en cuenta que la variante delta es la causante del aumento considerable de casos y hospitalizaciones en varios países, particularmente de Europa, desde hace más de dos semanas.
"Los confinamientos, el cierre de ciertas actividades económicas, de mercados de Navidad en partes de Europa, esto ha ocurrido antes de ómicron y la razón fue el aumento de casos de la variante delta, no perdamos esta perspectiva", declaró Lindmeier a periodistas en Ginebra.
Sobre las restricciones de viajes que se han impuesto contra los países donde se ha detectado circulación comunitaria de la nueva variante, el portavoz indicó que esto sólo se justifica si se trata de una medida para ganar tiempo cuando un sistema sanitario está en dificultades.
Explicó que, de manera general, "en lugar de cerrar fronteras e imponer restricciones (a la movilidad internacional) es preferible preparar al país y al sistema sanitario para los casos que lleguen".
Otra opción, dijo, es que se refuercen los test en los aeropuertos para detectar algún caso eventual de uno o más pasajeros infectados, una medida que sería "más recomendable y efectiva" que restricciones ciegas que bloquean a otros países.
Lindmeier sostuvo que la OMS no ha recibido por el momento ninguna notificación de que la variante ómicron haya causado muerte alguna.
jl