...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las anteriores administraciones estatales habrían desfalcado al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) por al menos 2 mil 700 mdp. Esto por hacer inversiones fallidas de 2009 a la fecha. La Contraloría del Estado se puso a investigar y encontró que al menos 26 inversiones serían irregulares, en todas se está por perder el dinero. El problema es que no hay un reglamento para regular estas inversiones, por lo que la primera tarea deberá ser crearlo y así blindar las inversiones futuras.
Sí, así como se lee, no había nada en absoluto que les impidiera a los directivos y consejos del Ipejal hacer inversiones que, se sabía, no dejarían nada bueno.
Además de esto, todo mundo advirtió al instituto que hacer esas inversiones sería tirar el dinero a la basura, prácticamente; sin embargo, el Ipejal decidió ignorar esas advertencias y arriesgarse. Dicen que el que no arriesga no gana, pero en este caso se pasaaaaaaaaron.
Abengoa es una de las empresas metida en el ajo. La misma que iba (tiempo pasado) a construir un ducto para llevar agua a León desde la Presa El Zapotillo. Por lo pronto, Héctor Pizano, director del Ipejal, dijo que quieren recuperar la inversión esfumada en las inversiones, pero todavía no saben cómo. Aseguró que ya se busca acercamiento con las empresas, pero es complejo y, en más de un año, no se ha llegado a nada.
Lo más probable es que no se llegue a nada, la verdad. Al cabo ni es su dinero. La paradoja en el caso del Ipejal es que el ex presidente estatal del PRI Jalisco va tras los priistas que dañaron el patrimonio de los pensionados de la entidad. ¡Qué cosas tiene la vida, Mariana! (Cántese al estilo Alberto Cortés).
A los dueños de bares y antros de Jalisco les llueve sobre mojado, pero no tequila ni mezcal, ¡brincos dieran! Y es que ahora con la exigencia del famoso certificado de vacunación anticovid habrá más sillas y mesas vacías. Y es que advierten que exigir la prueba negativa o el certificado referido va a estar en chino para que lo acate el sector de la población al que van dirigidas ambas aduanas, que sustituyen a los no siempre apreciados cadeneros.
Se vienen, pues, otra vez, tiempos duros para los antros y bares. Ahora, en vez de reservar una mesa, reserve usted una cita para que alcance a irse de fiesta. Que si decide ir de antro o bar, no se le olvide que, además de la perfumada, la bañada y la puesta a punto con el último grito de la moda, en la bolsa debe traer su papelito, porque en dichos negocios, también, el papelito habla.
A propósito del Día del Policía, la buena es que el Ayuntamiento de Guadalajara entregó estímulos económicos a los casi 2 mil 747 elementos de la corporación municipal para reconocer el trabajo, peligroso trabajo, que realizan en los violentos tiempos actuales. De ahí que también se rindió homenaje a los caídos en el cumplimiento de su deber o por enfermedad. Las actividades incluyeron la misa oficiada en la Catedral, a la que asistieron también policías de Zapopan.
La mala es que, como apunta en un recuento la Comisión Estatal de Derechos Humanos, continúa sumando víctimas la violencia que padecen los y las integrantes de las corporaciones de seguridad de Jalisco. Del 1 de enero de 2019 al 10 de enero de 2022 han enfrentado alguna clase de agresión 261 policías y 94 han sido víctimas de homicidio, donde la corporación que concentra el mayor número de agresiones es, precisamente, Guadalajara. Su labor, de alto riesgo.
Lo replicamos (por no decir, fusilamos) de la cuenta de Twitter ¿Ya nos regañó Alfaro? “Sí, porque al Peje ya le dio Covid dos veces y a él ninguna. Exige un trato justo”.
[email protected]
jl/I