...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Pues el peribús finalmente nos saldrá mucho más caro de lo que se pudo planear. Según el gobierno del estado, esto se debe al incremento en los costos de los materiales. Lo cierto es que tan solo en la construcción de las estaciones ya gastamos más de lo que se había presupuestado para la infraestructura de toooooodo el proyecto, que incluye lo necesario en los carriles confinados, puentes peatonales y muchos contratos más. El incremento en los costos se da porque en algunas estaciones se firmaron convenios modificatorios al contrato original, para aumentar el pago, mientras que en 24 estaciones después del contrato principal se firmaron otros con otras empresas para pagos complementarios.
Con la información entregada por el gobierno del estado, a quien se le reconoce que sí publica información de todas las estaciones, se puede corroborar que hay al menos tres estaciones que rebasaron los 70 millones de pesos. ¿Es mucho o es poco? ¡Quién sabe!, ¡sepa la bola!, pero recordemos que las suntuosas estaciones de la Línea 3 tuvieron inversiones desde 300 millones de pesos. Y la diferencia pues sí es harto notable.
Tal y como se preveía, la nueva ola de contagios ya superó a las dos anteriores en número de casos activos. Lo más seguro es que ya andemos por los 16 mil casos activos y contando. De acuerdo con lo que describió Jaime Andrade Villanueva, director de los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG), apenas iríamos a la mitad y, en ese contexto, se dio el regreso a clases presenciales en educación básica.
Claro, los que pudieron regresar porque hay docentes, niños y familiares de los niños contagiados y, por lo tanto, fueron obligados a quedarse en casa. Nadie sabe, con absoluta certeza, qué va a pasar; lo cierto es que los datos oficiales dicen que al menos en Guadalajara se está en el peor momento en cuanto a contagios en niños; ¿un regreso peligroso? Puede ser, ojalá no sea el caso, imploramos.
Ayer el gobierno estatal presumió que este domingo concluyó la aplicación del refuerzo antibichos para el personal del sector educativo y que se inmunizó al cien por ciento de las y los trabajadores que se registraron en la plataforma. Durante la segunda semana de enero se aplicaron, en total, más de 346 mil biológicos en los módulos y macromódulos instalados en la entidad.
La primera vacuna aplicada al magisterio, de planteles públicos y privados, fue la Cansino. Ahora se les inoculó la Moderna, con efectos naaaaaaada gratos para numerosos profes que presentaron síntomas como fiebre, cefalalgia, vómito, escalofríos, brazo súper adolorido, articulaciones lastimadas, ojos rojos y llorosos, mucosidades, con el cuerpo como si lo hubiera atropellado un tráiler. Muuuuuuy mal la pasaron y la siguen pasando buena parte de los receptores de la vacuna. Inoculados y apaleados.
Cual toreros caros, valientes y echados pa’lante, los jóvenes les han pegado tremenda media verónica a bares, antros e incluso, a las mismas autoridades municipales. Sí, y es que este fin de semana, con la supuesta obligación de presentar el certificado de aplicación de la vacuna Covid o una prueba reciente de PCR, para entrar a estos negocios de la diosa Mayahuel, y ante la ineficiencia, o quizá intencionado despiste de no comprobar que los documentos, correspondieran realmente a quien lo presentaba.
Porque como toros en calles de Pamplona, así entraron los jóvenes este fin a bares, casinos y centros nocturnos, aceptando que, ante la falta de estricta vigilancia del documento, a los encargados se les fueron, sencillamente, entre piernas. ¡Salud, diosa del tequila! ¡Salud, Baco y Dionisio!
[email protected]
jl/I