Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Las actividades en torno a Guadalajara, Capital Mundial del Libro no paran. Como parte de los proyectos por este nombramiento, toca el turno del autor, narrador y guionista mexicano Guillermo Arriaga quien llega a la Perla Tapatía para brindar una conferencia magistral, una serie de diálogos y una firma de libros.
José Luis Coronado Vázquez, jefe de la Unidad de Patrimonio, Artes Visuales y Literatura, de la Dirección de Cultura de Guadalajara habló sobre lo felices que se encuentran de esta visita pues “Guillermo es uno de los grandes narradores que tenemos en México”, especificó.
El día de ayer inauguró sus actividades al encontrarse con miembros de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
Hoy, a mediodía, dialogará con jóvenes internos del Centro de Observación, Clasificación y Diagnóstico del Estado –Centro Tutelar de Menores–, y por la tarde dará una charla con la comunidad estudiantil del ITESO.
La conferencia magistral El arte de contar se realizará mañana jueves en punto de las 19 horas, en Foro LARVA, mientras que unas horas antes, a medio día, se reunirá con las y los alumnos de la Escuela Secundaria Mixta número 8, en la colonia Ex Penal de Oblatos.
Además, tendrá un encuentro por la tarde con lectoras y lectores de la revista Camaleónica y, finalmente, el viernes 1 de julio encabezará una firma de libros en la librería Gonvill de la colonia Chapalita.
“(Guillermo Arriaga) es uno de los autores que más ha explorado los temas de violencia. Nos parece importante que conozcamos la realidad que vivimos en México, en Latinoamérica, la violencia que existe, y que también a partir de ahí imaginemos formas de salir de la violencia”.
“Nos parece muy importante que la gente pueda acercarse a autores como él, autores muy potentes que tienen una obra que seduce al público de manera natural”, destacó Coronado Vázquez.
Las conferencias magistrales, que son una de las actividades clave del programa de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, tienen lugar el último jueves de cada mes, a las 19:00 horas, con escenario en el Foro LARVA.
En los próximos meses estas charlas contarán con la participación de autoras y autores como Salman Rushdie —de manera virtual—, Fernanda Trías, Bernardo Atxaga, Alberto Manguel y Alesandro Baricco.
Además, se invita a que las y los ciudadanos aprovechen para leer algunos de los títulos de las y los ponentes de las conferencias magistrales, accesibles para su consulta en la biblioteca de LARVA.
Dichas consultas pueden hacerse en el lugar, para garantizar la disponibilidad de los títulos para disfrute de todas y todos.
Estas ponencias iniciaron en mayo con la participación del escritor catalán Víctor del Árbol y se proyecta su término en abril de 2023.
La entrada al Foro LARVA es libre y con cupo limitado a un aforo de 500 personas, aproximadamente. Su domicilio es calle Ocampo #120, en el Centro Histórico.
El programa de actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, puede consultarse en el sitio oficial www.gdlee.mx o en las redes sociales de la capitalidad y del Gobierno de Guadalajara.
jl/I