...
Los representantes del Ejecutivo y Legislativo se pudieron reunir en un restaurante para hablar sobre el proyecto legislativo, pero aún no hay una ru...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Todo comenzó con un tuit, detonado por la indignación que provocó el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado el pasado 24 de enero en Baja California.
Maldonado fue la tercera periodista asesinada en los primeros días del año en México, pero la cifra no se detuvo; al momento suman ya 11 periodistas asesinados en el país.
El pasado 25 de enero, la diputada por Futuro, Susana de la Rosa, publicó en su cuenta de Twitter que era urgente hacer una revisión del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Jalisco. Esto para mejorar la legislación y garantizar que se cuente con un presupuesto y facultades que permitan la atención de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
Dicha invitación a la reflexión fue respondida por el investigador en periodismo y telecomunicaciones Gilberto Magaña Hernández, quien propuso tomarle la palabra a Susana de la Rosa para que desde el Legislativo se pusiera sobre la mesa la revisión de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Jalisco.
Y en los primeros días de febrero pasado se comenzó un estudio de la legislación actual por parte de periodistas locales, integrantes de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) Jalisco y académicos como Gilberto Magaña, Brenda Ramos, Frida Rodelo, Juan Larrosa, Rocío Morgan, Bernardo Masini y otros.
Después de casi cinco meses de trabajo, este miércoles la diputada Susana de la Rosa presentará la iniciativa Prensa en Libertad, que buscará llegar al pleno del Congreso del Estado para su votación y que “recupera muchos de los aspectos que ya se encuentran a nivel federal pero no estaban a nivel local”.
Lo último de acuerdo con una presentación del equipo de la diputada de Futuro.
“A nivel nacional el número de servidores públicos que atiende el mecanismo ha fluctuado entre 40 y 50 personas. Esto en un país en el que todos los días se ejerce violencia o amenazas contra personas periodistas y defensoras de derechos humanos resulta deficiente. Por lo anterior, en la nueva propuesta se maneja la creación de una unidad especializada para Jalisco”, señala el documento.
También esta reforma considera dar apoyo económico a periodistas y a personas defensoras de derechos humanos acogidas por el mecanismo.
Hoy se presentará a medios de comunicación la iniciativa y después pasará a la ruta legislativa. La propuesta de Futuro deberá conseguir el apoyo de las otras bancadas para su aprobación y los temas ahora en el Congreso son muchos.
Independientemente de los apoyos que anunció la Federación y de la revisión que también se está haciendo al Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, me parece relevante que desde lo local se trabaje en pro de los periodistas y de las personas defensoras de los derechos humanos.
El paso inmediato, luego de esta presentación, considero que debería ser la socialización de la propuesta en los grupos de periodistas de todo el estado, no sólo de la zona metropolitana; así como a los y las defensoras de los derechos humanos en la entidad.
La difusión de la iniciativa es importante para conocer a profundidad la propuesta y el trabajo realizado por este grupo, que trabajó en la revisión de manera honoraria y con el fin de aportar a la mejora del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Ojalá y esta propuesta responda a las demandas de la mayoría de los periodistas locales y de las defensoras y de los defensores de los derechos humanos en Jalisco.
[email protected]
jl/I