El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Los empleados del Registro Civil y los invitados hicieron sus actividades de manera ordinaria......
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
Todo comenzó con un tuit, detonado por la indignación que provocó el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado el pasado 24 de enero en Baja California.
Maldonado fue la tercera periodista asesinada en los primeros días del año en México, pero la cifra no se detuvo; al momento suman ya 11 periodistas asesinados en el país.
El pasado 25 de enero, la diputada por Futuro, Susana de la Rosa, publicó en su cuenta de Twitter que era urgente hacer una revisión del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Jalisco. Esto para mejorar la legislación y garantizar que se cuente con un presupuesto y facultades que permitan la atención de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
Dicha invitación a la reflexión fue respondida por el investigador en periodismo y telecomunicaciones Gilberto Magaña Hernández, quien propuso tomarle la palabra a Susana de la Rosa para que desde el Legislativo se pusiera sobre la mesa la revisión de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Jalisco.
Y en los primeros días de febrero pasado se comenzó un estudio de la legislación actual por parte de periodistas locales, integrantes de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) Jalisco y académicos como Gilberto Magaña, Brenda Ramos, Frida Rodelo, Juan Larrosa, Rocío Morgan, Bernardo Masini y otros.
Después de casi cinco meses de trabajo, este miércoles la diputada Susana de la Rosa presentará la iniciativa Prensa en Libertad, que buscará llegar al pleno del Congreso del Estado para su votación y que “recupera muchos de los aspectos que ya se encuentran a nivel federal pero no estaban a nivel local”.
Lo último de acuerdo con una presentación del equipo de la diputada de Futuro.
“A nivel nacional el número de servidores públicos que atiende el mecanismo ha fluctuado entre 40 y 50 personas. Esto en un país en el que todos los días se ejerce violencia o amenazas contra personas periodistas y defensoras de derechos humanos resulta deficiente. Por lo anterior, en la nueva propuesta se maneja la creación de una unidad especializada para Jalisco”, señala el documento.
También esta reforma considera dar apoyo económico a periodistas y a personas defensoras de derechos humanos acogidas por el mecanismo.
Hoy se presentará a medios de comunicación la iniciativa y después pasará a la ruta legislativa. La propuesta de Futuro deberá conseguir el apoyo de las otras bancadas para su aprobación y los temas ahora en el Congreso son muchos.
Independientemente de los apoyos que anunció la Federación y de la revisión que también se está haciendo al Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, me parece relevante que desde lo local se trabaje en pro de los periodistas y de las personas defensoras de los derechos humanos.
El paso inmediato, luego de esta presentación, considero que debería ser la socialización de la propuesta en los grupos de periodistas de todo el estado, no sólo de la zona metropolitana; así como a los y las defensoras de los derechos humanos en la entidad.
La difusión de la iniciativa es importante para conocer a profundidad la propuesta y el trabajo realizado por este grupo, que trabajó en la revisión de manera honoraria y con el fin de aportar a la mejora del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Ojalá y esta propuesta responda a las demandas de la mayoría de los periodistas locales y de las defensoras y de los defensores de los derechos humanos en Jalisco.
[email protected]
jl/I