El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
México se convirtió en uno de los polos más importantes en América Latina para el desarrollo e investigación de tecnología y la creación de productos y soluciones que impactarán a todos los sectores en los próximos años.
Desde Jalisco, empresas como Intel están apostando por el talento local para generar innovaciones y proyectos de calidad además de fortalecer la cadena productiva y de suministros tecnológicos a nivel global, dijo a Efe Isaac Ávila, director de Relaciones con Gobierno para Intel en México.
En México "tenemos el centro de investigación y desarrollo, el laboratorio de ingeniería más grande de Intel y el más importante en Latinoamérica, el único que está generando en investigación y desarrollo que tiene la empresa en toda la región. Los ingenieros mexicanos están desarrollando las plataformas de cómputo que van a estar en el mercado global en los próximos 3 a 5 años”, afirmó.
La empresa trasnacional apostó por México con la creación del Intel Guadalajara Design Center (GDC), desde el cual no solo se validan distintos productos y se fortalece la cadena de suministro de semiconductores, sino que se generan más de 150 proyectos en el Intel Labs, único en su tipo de Latinoamérica.
Este espacio es un centro de investigación y diseño que potencia el talento local con algunos provenientes del extranjero, para crear proyectos de inteligencia artificial, robótica, drones, desarrollo de nuevas tecnologías en 5G, arquitectura y diseño de computadoras además de prototipado de silicio y sistemas.
Intel Labs cuenta con un grupo de investigadores y especialistas que han generado más de mil propuestas de inventos e innovaciones, de los cuales 189 se han convertido en patentes y 256 están en proceso de aceptación.
Siete unidades de negocio trabajan en el diseño de nuevos softwares y soluciones de diversa índole, de chips más potentes y rápidos y en investigaciones para mejorar la interacción de robots con humanos y aplicarlos en el internet de las cosas.
“Tenemos talento altamente especializado, 45 % de los trabajadores cuentan con algún posgrado para validación de plataformas en el centro de diseño. Participamos en esta cadena de validación de las plataformas e interactuamos con los equipos mundiales y estamos trabajando en colaboración”, aseguró Ávila.
Una parte importante del centro es el trabajo para la validación de servidores, microprocesadores y otras tecnologías de manera remota, que se lleva a cabo en tiempo real con otros equipos en todas partes del mundo y que es el más grande fuera de Estados Unidos.
Toda esta labor es realizada por cerca de 1.900 colaboradores, la mayoría de ellos mexicanos, de los que casi 30 % son mujeres, en un ambiente inclusivo y con un enfoque de sustentabilidad ambiental, en el que se ha privilegiado el trabajo con universidades y centros de investigación para la formación de nuevos recursos humanos.
Ávila aseguró que desde este centro en México se está “diseñando el futuro” con las innovaciones y soluciones pensadas para todo tipo de sectores.
“Estamos diseñando el futuro que va a impactar en todos los sectores, mejorando la vida de las personas y mejorando a las organizaciones, a todos los sectores productivos. La tecnología es un habilitador presente en todos los ámbitos y, al final, somos orgullosos de que Intel contribuya con esa transformación tecnológica a nivel mundial”, concluyó.
jl