Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Pasó casi un año del berrinche que hizo el gobernador Enrique Alfaro en Temaca al oponerse al acuerdo para salvar de inundar a los pueblos que luchaban contra El Zapotillo…, y este domingo ya se le vio muy contento dando el tour (supervisión de obras se le llama, oficialmente) con el presidente Andrés Manuel López Obrador por aquellos rumbos.
El mensaje del gobierno estatal por la visita de supervisión estuvo enfocado en los trabajos de abastecimiento de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara y solo de pasadita mencionó obras para Temacapulín, Acasico y Palmarejo. Que les están construyendo carreteras y otras obras con Conagua, la SEP y hasta Cultura.
El que le apostaba a la inundación de los pueblos, Alfaro, le agradeció “de todo corazón” (¡ah, chingá!) al presidente y a la Conagua, porque, dijo, escucharon la alternativa que “desde Jalisco propusimos”, como colgándose el mérito, la medallita y la estrellita, y del proyecto que se generó, aunque en realidad fue un trabajo de las comunidades. Todo es fruto de años de lucha social con el apoyo de IMDEC y el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua. Que quede cla-ri-to.
La reciente comparecencia a puerta cerrada en el Congreso local del fiscal estatal, Joaquín Méndez, y otros funcionarios fue una total y absoluta si-mu-la-ción… y todos lo saben. Todavía no se terminaba, pues duró cinco horas, cuando ya había diputados que al salir reconocían que no contestaba las preguntas puntuales que le hacían y que tuvo cero autocrítica.
El fiscal lo confirmó al salir y reconocer que no era necesario hacer cerrada la comparecencia, porque no podía dar ningún dato sensible de la carpeta de investigación y que él no la pidió, que fue decisión de los diputados. Tampoco reconoció ni una autocrítica y menos que haya revictimizado a Luz Raquel, por lo que tampoco reveló nada nuevo. Total, lo que se pensaba que iba a pasar, pasó. De nada sirven estos ejercicios que, aseguran los diputados, son abiertos.
Colectivos de familiares de desaparecidos y organizaciones ya notaron cómo el gobierno del estado hace como que la virgen le habla y no anuncia un nuevo proceso para designar al o la comisionada de Búsqueda. Desde el 1 de julio Víctor Hugo Ávila Barrientos es encargado de despacho y a las familias les preocupa que el gobernador ahí se la lleve y deje acéfala a la dependencia lo que resta de la administración.
No se trata solo de una persona que esté ahí, sino que la falta de ella genera incertidumbre y bloquea las búsquedas y, pues parece, que esa es la estrategia de este gobierno, no buscar. Lo bueno es que era una prioridad.
Que sí, que muy bien por recular en la decisión de que Calaverandia y Navidalia se hicieran en el Parque Metropolitano, pero y... ¿qué con los daños que ya le hicieron? Que no se haga de la vista gorda la autoridad, reclaman colectivos en defensa del espacio verde, quienes adelantan que pedirán al gobernador que se decrete al parque como Área Natural Protegida.
Hoy acuden a presentar la petición, aunque Alfaro ya adelantó que nel pastel, y eso que ni siquiera la ha leído. La negativa por delante, pues.
Simpatizantes de Marcelo Ebrard estuvieron muy activos el fin de semana. En 15 municipios de Jalisco y en 93 ciudades del país, según los organizadores, realizaron “activaciones” para apoyar al canciller de cara a 2024. En la explanada del Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara, realizaron un rally. En Zapopan se armó una función de box. Y en Tlaquepaque organizaron un recorrido en bicicleta. Con ese músculo para movilizar simpatizantes, queda la duda: ¿quén pompó? Que alguien avise a los fiscalizadores del INE.
[email protected]
jl/I