El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Mientras en México los críticos al régimen concentran los reclamos al gobierno por la inflación y el bajo crecimiento, la situación económica mundial enfrenta “graves dificultades”, como lo asienta el Fondo Monetario Internacional.
En la mayor economía del mundo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, admite que pudieran caer en recesión en 2023, mientras que en China, la nación de mayor crecimiento en el orbe, se espera un debilitamiento para lograr sólo una alza de 4.4 por ciento anual.
La recesión es la gran sombra en todo el mundo dentro de un escenario delicado con alta inflación, sobreendeudamiento y elevados riesgos de salidas de capital en las economías emergentes, como la nuestra.
Aquí, en lugar de que los sectores productivos y los grandes hombres del capital cierren filas con las medidas de protección implementadas por el gobierno federal, contra el encarecimiento de precios, sólo hacen grillas con la intención de impedir que la cuarta transformación se mantenga en el poder más allá de 2024.
Para este año nuestra economía podría crecer arriba de 2 por ciento y estar cercana a ese nivel en 2023, lo que va acorde con las condiciones internacionales derivadas de la pandemia del Covid-19 y ahora por la guerra de Ucrania generadora de inestabilidad, incremento de precios y escasez de materias primas.
No debe descontextualizarse el panorama mundial y querer encontrar culpas aquí cuando vienen de fuera.
AHORROS
Ante la escasez de recursos sufrida nace una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito que permitirá que los bienes abandonados por más de seis años por parte de cuentahabientes en bancos pasen a ser propiedad del Estado.
La intención es que estos recursos sin reclamar, calculados en 10 mil millones de pesos, se distribuyan en favor de la Federación en 45 por ciento; a los estados en 30 por ciento y a los municipios en 25 por ciento.
El futuro de este dinero fresco para la administración pública se destinará para la creación de un fondo de seguridad, esto, para combatir la delincuencia y la amenaza social que representa.
La reforma fue ya aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado para su aprobación, en su caso, ayudará a establecer mejores condiciones a las policías en los tres niveles de gobierno. Que así sea.
[email protected]
@salvador_mtz
JB