...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Mientras en México los críticos al régimen concentran los reclamos al gobierno por la inflación y el bajo crecimiento, la situación económica mundial enfrenta “graves dificultades”, como lo asienta el Fondo Monetario Internacional.
En la mayor economía del mundo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, admite que pudieran caer en recesión en 2023, mientras que en China, la nación de mayor crecimiento en el orbe, se espera un debilitamiento para lograr sólo una alza de 4.4 por ciento anual.
La recesión es la gran sombra en todo el mundo dentro de un escenario delicado con alta inflación, sobreendeudamiento y elevados riesgos de salidas de capital en las economías emergentes, como la nuestra.
Aquí, en lugar de que los sectores productivos y los grandes hombres del capital cierren filas con las medidas de protección implementadas por el gobierno federal, contra el encarecimiento de precios, sólo hacen grillas con la intención de impedir que la cuarta transformación se mantenga en el poder más allá de 2024.
Para este año nuestra economía podría crecer arriba de 2 por ciento y estar cercana a ese nivel en 2023, lo que va acorde con las condiciones internacionales derivadas de la pandemia del Covid-19 y ahora por la guerra de Ucrania generadora de inestabilidad, incremento de precios y escasez de materias primas.
No debe descontextualizarse el panorama mundial y querer encontrar culpas aquí cuando vienen de fuera.
AHORROS
Ante la escasez de recursos sufrida nace una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito que permitirá que los bienes abandonados por más de seis años por parte de cuentahabientes en bancos pasen a ser propiedad del Estado.
La intención es que estos recursos sin reclamar, calculados en 10 mil millones de pesos, se distribuyan en favor de la Federación en 45 por ciento; a los estados en 30 por ciento y a los municipios en 25 por ciento.
El futuro de este dinero fresco para la administración pública se destinará para la creación de un fondo de seguridad, esto, para combatir la delincuencia y la amenaza social que representa.
La reforma fue ya aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado para su aprobación, en su caso, ayudará a establecer mejores condiciones a las policías en los tres niveles de gobierno. Que así sea.
[email protected]
@salvador_mtz
JB