En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Mientras en México los críticos al régimen concentran los reclamos al gobierno por la inflación y el bajo crecimiento, la situación económica mundial enfrenta “graves dificultades”, como lo asienta el Fondo Monetario Internacional.
En la mayor economía del mundo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, admite que pudieran caer en recesión en 2023, mientras que en China, la nación de mayor crecimiento en el orbe, se espera un debilitamiento para lograr sólo una alza de 4.4 por ciento anual.
La recesión es la gran sombra en todo el mundo dentro de un escenario delicado con alta inflación, sobreendeudamiento y elevados riesgos de salidas de capital en las economías emergentes, como la nuestra.
Aquí, en lugar de que los sectores productivos y los grandes hombres del capital cierren filas con las medidas de protección implementadas por el gobierno federal, contra el encarecimiento de precios, sólo hacen grillas con la intención de impedir que la cuarta transformación se mantenga en el poder más allá de 2024.
Para este año nuestra economía podría crecer arriba de 2 por ciento y estar cercana a ese nivel en 2023, lo que va acorde con las condiciones internacionales derivadas de la pandemia del Covid-19 y ahora por la guerra de Ucrania generadora de inestabilidad, incremento de precios y escasez de materias primas.
No debe descontextualizarse el panorama mundial y querer encontrar culpas aquí cuando vienen de fuera.
AHORROS
Ante la escasez de recursos sufrida nace una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito que permitirá que los bienes abandonados por más de seis años por parte de cuentahabientes en bancos pasen a ser propiedad del Estado.
La intención es que estos recursos sin reclamar, calculados en 10 mil millones de pesos, se distribuyan en favor de la Federación en 45 por ciento; a los estados en 30 por ciento y a los municipios en 25 por ciento.
El futuro de este dinero fresco para la administración pública se destinará para la creación de un fondo de seguridad, esto, para combatir la delincuencia y la amenaza social que representa.
La reforma fue ya aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado para su aprobación, en su caso, ayudará a establecer mejores condiciones a las policías en los tres niveles de gobierno. Que así sea.
[email protected]
@salvador_mtz
JB