Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La semana pasada, al participar en una reunión con empresarios, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que detuviera la polarización que provoca con sus declaraciones. Lo hizo después del anuncio del mandatario federal de que convocaría a una marcha nacional para conmemorar los cuatro años de su gobierno.
Es difícil estar en desacuerdo con los argumentos del gobernador sobre las afectaciones que ha traído a México la polarización que provoca el presidente. Sin embargo, las declaraciones de Enrique Alfaro muestran su incongruencia, pues si alguien ha apostado a la polarización es él.
Y lo vemos en el tema que ocupa actualmente la agenda política: el pleito que decidió emprender contra la Universidad de Guadalajara. Pero también en su enfrentamiento con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con la Presidencia de la República, con los colectivos de familias de personas desaparecidas y de defensa de mujeres violentadas, y con los medios de comunicación.
En cada uno de los temas el gobernador ha llevado al extremo su postura, sin admitir diálogo ni matices, lo que ha mantenido a Jalisco a lo largo de los cuatro años de su gobierno en la polarización.
El problema de este mecanismo al que ha apostado Enrique Alfaro es que verdaderamente se daña la democracia, pues se anulan principios constitucionales como la división de poderes, la transparencia, el respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión, la fiscalización y la rendición de cuentas.
Lo anterior, porque al fijar sus posturas marca también la línea que se debe seguir desde todos los espacios en los que Movimiento Ciudadano tiene control y, peor todavía, en aquellos a los que llegan recursos públicos.
En el conflicto con la Universidad de Guadalajara ni siquiera hay claridad del origen del mismo. Algunos universitarios lo atribuyen al registro del partido Hagamos por parte de un sector del grupo político udegeísta.
Lo cierto es que el gobernador dio el primer golpe al recortar los 140 millones de pesos al Museo de Ciencias Ambientales. Lo hizo pensando en el efecto político, pues el monto frente a los recursos que maneja es insignificante y más si revisamos la discrecionalidad con la que se ha conducido. Es decir, si se necesitaban recursos para el Hospital Civil de Oriente, podría haberlos sacado de otras bolsas que representaban menos impacto.
Solo como referencia, esos recursos equivalen a menos de una cuarta parte de lo que el gobernador paga cada año a la empresa Operadora de Servicios Mega por el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina, o una treceava parte de lo que entrega anualmente a las empresas privadas por dar mantenimiento a carreteras.
Como si fuera un jefe de familia macho, el gobernador ha usado el dinero público para mantener el control sobre otros poderes, sobre los organismos autónomos y hasta sobre los partidos políticos con la última reforma electoral, pero también sobre los medios de comunicación.
En esa definición de recursos, el mandatario no acepta matices. El dinero es para quien está con él y está dispuesto a no cuestionar sus indicaciones. La prueba más clara son los poderes Legislativo y Judicial y también algunos organismos autónomos.
Con los medios de comunicación sucede lo mismo. Recibir recursos estatales significa renunciar a la libertad de expresión. Así, sin matices.
Por eso, le damos la razón al gobernador sobre el peligro de la polarización que provoca el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque lo deseable sería que, así como ve la paja en el ojo ajeno, encuentre la viga en el propio.
[email protected]
jl/I