La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Es necesario dejar de lado los nacionalismos y recuperar la identidad latinoamericana, así como la relación entre Brasil y México, alentó durante una conferencia este martes, el ex presidente del Consejo de Ministros de Italia, Massimo D'Alema.
El político italiano, quien dirigió el Partido Comunista de su país, afirmó que la llegada al poder del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, es una oportunidad para recuperar los lazos con México, tras el gobierno de Jair Bolsonaro.
“Como amigo de vuestro continente, me permito decir que sería decisivo el diálogo entre dos grandes países, como es Brasil y México; espero que esto forme parte de la agenda de mi amigo, Luiz Inácio Lula, que regresa al gobierno de su país”, confió D’Alema.
El pensador europeo consideró que gracias a la democracia, que se ha recobrado en América Latina, el continente tiene las condiciones para resolver los problemas de seguridad, sin la intromisión de otros países, y así ejercer un papel mayor a nivel internacional.
“A mi juicio, la fuerza de la comunidad latinoamericana consiste precisamente en estar a caballo entre el norte y el sur del mundo, y en la posibilidad de hacer valer las razones de un vínculo cultural, que puede ser más fuerte que las distinciones geográficas”, consideró.
Durante su conferencia magistral, Massimo D‘Alema analizó el impacto de los 59 conflictos armados que se desarrollan actualmente en el mundo, especialmente el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sin que la Organización de las Naciones Unidas tenga suficiente capacidad de mediación para alcanzar soluciones pacíficas.
“La guerra es sin duda la manifestación más dramática de la crisis del orden”, afirmó el italiano, que fue presentado por el escritor nicaragüense exiliado, Sergio Ramírez, a quien le deseó que su país regrese a la democracia.
El político comunista resaltó las desigualdades e injusticias que han devenido en el mundo a raíz de la caída del Muro de Berlín y el crecimiento del sistema neoliberal capitalista, así como las diferencias entre naciones enfrentadas política y económicamente, como China y Estados Unidos.
También advirtió que la pandemia de Covid-19 rompió las cadenas económicas y generó el crecimiento de nacionalismos que fomentan la división.
Puso el ejemplo de África, un continente pobre y joven, pues la edad promedio de la población es de 19 años, mientras países europeos con visiones nacionalistas rechazan la migración necesaria para sostener el crecimiento económico y los sistemas sociales en un continente rico y con habitantes viejos.
La conferencia magistral del actual presidente de la Fundación de Cultura Política Italiano-Europea fue presentada en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, como parte de las actividades de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
EH