...
En el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Es necesario dejar de lado los nacionalismos y recuperar la identidad latinoamericana, así como la relación entre Brasil y México, alentó durante una conferencia este martes, el ex presidente del Consejo de Ministros de Italia, Massimo D'Alema.
El político italiano, quien dirigió el Partido Comunista de su país, afirmó que la llegada al poder del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, es una oportunidad para recuperar los lazos con México, tras el gobierno de Jair Bolsonaro.
“Como amigo de vuestro continente, me permito decir que sería decisivo el diálogo entre dos grandes países, como es Brasil y México; espero que esto forme parte de la agenda de mi amigo, Luiz Inácio Lula, que regresa al gobierno de su país”, confió D’Alema.
El pensador europeo consideró que gracias a la democracia, que se ha recobrado en América Latina, el continente tiene las condiciones para resolver los problemas de seguridad, sin la intromisión de otros países, y así ejercer un papel mayor a nivel internacional.
“A mi juicio, la fuerza de la comunidad latinoamericana consiste precisamente en estar a caballo entre el norte y el sur del mundo, y en la posibilidad de hacer valer las razones de un vínculo cultural, que puede ser más fuerte que las distinciones geográficas”, consideró.
Durante su conferencia magistral, Massimo D‘Alema analizó el impacto de los 59 conflictos armados que se desarrollan actualmente en el mundo, especialmente el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sin que la Organización de las Naciones Unidas tenga suficiente capacidad de mediación para alcanzar soluciones pacíficas.
“La guerra es sin duda la manifestación más dramática de la crisis del orden”, afirmó el italiano, que fue presentado por el escritor nicaragüense exiliado, Sergio Ramírez, a quien le deseó que su país regrese a la democracia.
El político comunista resaltó las desigualdades e injusticias que han devenido en el mundo a raíz de la caída del Muro de Berlín y el crecimiento del sistema neoliberal capitalista, así como las diferencias entre naciones enfrentadas política y económicamente, como China y Estados Unidos.
También advirtió que la pandemia de Covid-19 rompió las cadenas económicas y generó el crecimiento de nacionalismos que fomentan la división.
Puso el ejemplo de África, un continente pobre y joven, pues la edad promedio de la población es de 19 años, mientras países europeos con visiones nacionalistas rechazan la migración necesaria para sostener el crecimiento económico y los sistemas sociales en un continente rico y con habitantes viejos.
La conferencia magistral del actual presidente de la Fundación de Cultura Política Italiano-Europea fue presentada en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, como parte de las actividades de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
EH