El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Es necesario dejar de lado los nacionalismos y recuperar la identidad latinoamericana, así como la relación entre Brasil y México, alentó durante una conferencia este martes, el ex presidente del Consejo de Ministros de Italia, Massimo D'Alema.
El político italiano, quien dirigió el Partido Comunista de su país, afirmó que la llegada al poder del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, es una oportunidad para recuperar los lazos con México, tras el gobierno de Jair Bolsonaro.
“Como amigo de vuestro continente, me permito decir que sería decisivo el diálogo entre dos grandes países, como es Brasil y México; espero que esto forme parte de la agenda de mi amigo, Luiz Inácio Lula, que regresa al gobierno de su país”, confió D’Alema.
El pensador europeo consideró que gracias a la democracia, que se ha recobrado en América Latina, el continente tiene las condiciones para resolver los problemas de seguridad, sin la intromisión de otros países, y así ejercer un papel mayor a nivel internacional.
“A mi juicio, la fuerza de la comunidad latinoamericana consiste precisamente en estar a caballo entre el norte y el sur del mundo, y en la posibilidad de hacer valer las razones de un vínculo cultural, que puede ser más fuerte que las distinciones geográficas”, consideró.
Durante su conferencia magistral, Massimo D‘Alema analizó el impacto de los 59 conflictos armados que se desarrollan actualmente en el mundo, especialmente el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sin que la Organización de las Naciones Unidas tenga suficiente capacidad de mediación para alcanzar soluciones pacíficas.
“La guerra es sin duda la manifestación más dramática de la crisis del orden”, afirmó el italiano, que fue presentado por el escritor nicaragüense exiliado, Sergio Ramírez, a quien le deseó que su país regrese a la democracia.
El político comunista resaltó las desigualdades e injusticias que han devenido en el mundo a raíz de la caída del Muro de Berlín y el crecimiento del sistema neoliberal capitalista, así como las diferencias entre naciones enfrentadas política y económicamente, como China y Estados Unidos.
También advirtió que la pandemia de Covid-19 rompió las cadenas económicas y generó el crecimiento de nacionalismos que fomentan la división.
Puso el ejemplo de África, un continente pobre y joven, pues la edad promedio de la población es de 19 años, mientras países europeos con visiones nacionalistas rechazan la migración necesaria para sostener el crecimiento económico y los sistemas sociales en un continente rico y con habitantes viejos.
La conferencia magistral del actual presidente de la Fundación de Cultura Política Italiano-Europea fue presentada en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, como parte de las actividades de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
EH