...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Es necesario dejar de lado los nacionalismos y recuperar la identidad latinoamericana, así como la relación entre Brasil y México, alentó durante una conferencia este martes, el ex presidente del Consejo de Ministros de Italia, Massimo D'Alema.
El político italiano, quien dirigió el Partido Comunista de su país, afirmó que la llegada al poder del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, es una oportunidad para recuperar los lazos con México, tras el gobierno de Jair Bolsonaro.
“Como amigo de vuestro continente, me permito decir que sería decisivo el diálogo entre dos grandes países, como es Brasil y México; espero que esto forme parte de la agenda de mi amigo, Luiz Inácio Lula, que regresa al gobierno de su país”, confió D’Alema.
El pensador europeo consideró que gracias a la democracia, que se ha recobrado en América Latina, el continente tiene las condiciones para resolver los problemas de seguridad, sin la intromisión de otros países, y así ejercer un papel mayor a nivel internacional.
“A mi juicio, la fuerza de la comunidad latinoamericana consiste precisamente en estar a caballo entre el norte y el sur del mundo, y en la posibilidad de hacer valer las razones de un vínculo cultural, que puede ser más fuerte que las distinciones geográficas”, consideró.
Durante su conferencia magistral, Massimo D‘Alema analizó el impacto de los 59 conflictos armados que se desarrollan actualmente en el mundo, especialmente el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sin que la Organización de las Naciones Unidas tenga suficiente capacidad de mediación para alcanzar soluciones pacíficas.
“La guerra es sin duda la manifestación más dramática de la crisis del orden”, afirmó el italiano, que fue presentado por el escritor nicaragüense exiliado, Sergio Ramírez, a quien le deseó que su país regrese a la democracia.
El político comunista resaltó las desigualdades e injusticias que han devenido en el mundo a raíz de la caída del Muro de Berlín y el crecimiento del sistema neoliberal capitalista, así como las diferencias entre naciones enfrentadas política y económicamente, como China y Estados Unidos.
También advirtió que la pandemia de Covid-19 rompió las cadenas económicas y generó el crecimiento de nacionalismos que fomentan la división.
Puso el ejemplo de África, un continente pobre y joven, pues la edad promedio de la población es de 19 años, mientras países europeos con visiones nacionalistas rechazan la migración necesaria para sostener el crecimiento económico y los sistemas sociales en un continente rico y con habitantes viejos.
La conferencia magistral del actual presidente de la Fundación de Cultura Política Italiano-Europea fue presentada en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, como parte de las actividades de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
EH