A la Secretaría de Salud Jalisco le tocará diseñar ese padrón en 2024......
Luego de desaparecer el 1 de diciembre en Chapala, Guillki Maika fue encontrada muerta el domingo......
La noche de este martes fue localizado un hombre de aproximadamente 30 años de edad en la colonia Santa Cruz de las Flores de Tlajomulco con signos d...
A un costado del Bosque de Los Colomos de Guadalajara, un automóvil terminó con las llantas en dirección al cielo después de estrellarse contra un...
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
México baja su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Señaló que así como aumenta el salario mínimo, también lo harán los impuestos, la tarifa del agua, de la luz y los precios de los productos...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Las declaraciones del gobernante mexicano se dan luego de que el lunes Ken Salazar aceptara que más de 70 por ciento de las armas que llegan a Méxic...
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señala la complicidad entre Morena y MC para dividir el voto de la clase media...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
El primer encuentro está a cargo de San Luis quien enfrenta al América en el estadio Alfonso Lastras...
El futbolista enfrentará su juicio en febrero próximo......
Max, la plataforma conformada por HBO y Discovery+, fue el servicio que obtuvo más candidaturas, seguida por Netflix...
Los hermanos informaron que estarán realizando una gira que empezará en Europa en la segunda mitad de 2024......
RM, Jimin, V y Jung Kook son los cuatro integrantes que faltan por entrar a cumplir con su servicio......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
El Gobernador
Haciendo el ridículo
Un hueco muy difícil de llenar dejó la muerte de la escritora siria radicada en México, Ikram Antaki Akel, por lo que se extraña su lucidez y visión crítica, dijeron editores, familiares y amistades durante un homenaje realizado el viernes a 22 años de su fallecimiento, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
La escritora y amiga de Antaki, Beatriz Rivas, recordó la visión crítica que caracterizaba a la maestra, escritora y antropóloga, y lo duro que fue cuando falleció por problemas del corazón cuando apenas rebasaba las cinco décadas de vida.
“Las muertes imprevisibles y absurdas siempre nos duelen, pero creo que la muerte de Ikram nos dolió más todavía porque dejó un vacío intelectual que ha sido muy difícil de llenar, me hubiera encantado saber ahora qué pensaría de lo que está pasando en este país, de lo que está pasando en el mundo”, destacó Beatriz Rivas.
La guerra que persiste en Siria, país de origen de Ikram Antaki, y la violencia que atraviesa a México, son problemas sobre los que se extraña el análisis de la colaboradora por muchos años del programa radiofónico Monitor, de José Gutiérrez Vivó.
El hijo de Ikram y también escritor, Maruan Soto Antaki, recordó la relación de amor y odio que su madre mantuvo con México, cuya postura crítica generó resistencia a dialogar con ella en ciertos círculos literarios y académicos.
Por su parte, Alberto Ruy Sánchez, habló de la riqueza del pensamiento de Antaki, y recordó los procesos donde fue editor de dos publicaciones de la escritora siria que fueron galardonados: La cultura de los árabes, de 1989, y el libro de arte La tercera cultura, de 1990.
jl/I