El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
No cabe duda de que el concepto de municipio debe revisarse ya. No se vale aplicar el mismo esquema a una localidad de unas cuantas centenas que a otra de millones de seres humanos. No es lo mismo una jurisdicción con una densidad de unos cuantos pobladores por kilómetro cuadrado que donde se llegan a acumular en el mismo espacio algunas decenas de miles, etcétera.
Hasta donde tengo entendido, la idea del territorio municipal es dotar a los centros de población de un espacio suficiente para satisfacer sus requerimientos, pero nunca se pensó en el municipio para servir de división interna de una gran mancha urbana y, en cambio, sí complica la vida de la ciudadanía que coexistan varias autoridades del mismo rango, cuya filiación y vocación no tienen por qué coincidir.
El concepto actual de “municipio libre” no es tan antiguo como suele afirmarse a veces. Fue la Revolución del año 10 la que lo constituyó de verdad, pero ¡aguas!, al mayor centro urbano de todos le estableció un régimen por completo diferente.
Lo que sí constituyó durante casi toda la época colonial la división básica del territorio fueron las “alcaldías mayores” y los “corregimientos” –unos básicamente de españoles, otros de indios–, cuya autoridad era nombrada por virreyes y gobernadores. Con las reformas borbónicas de fines del siglo 18 estas demarcaciones pasaron a llamarse “partidos” y los federalistas del siglo 19 les llamaron “departamentos”, en tanto que los gobiernos conservadores prefirieron conservarlos como “partidos”.
Entre tanto, la Constitución de 1824 reconoció la facultad de tener “municipalidad” a cada población de más de mil habitantes en la que hubiese por lo menos una persona que supiese leer y escribir, para que fungiera como secretario. Pero ello no implicaba una definición precisa del espacio, como sí era el caso de los partidos o departamentos, cuyos límites se insistió siempre que estuviesen a medio camino entre una cabecera y la otra: “que partieran términos”, se decía, y el mismo criterio se manejó después de la Constitución de 1857, que ni siquiera menciona a las tales municipalidades, por cierto.
En Jalisco, mediante el decreto número tres de Manuel M. Diéguez, firmado en Etzatlán el 2 de julio de 1914, se suprimieron de un plumazo los 32 departamentos –algunos con tres siglos y medio de vigencia– y también otras entidades mayores que se habían creado 100 años atrás y habían logrado un fuerte arraigo en virtud de su racionalidad: me refiero a los cantones. Fueron ocho originalmente y 12 eran cuando fueron suprimidos en 1914, con el argumento de que sus “jefes políticos” se habían convertido en verdaderos caciques solapados por el mismo presidente de la República.
En vez de los departamentos y cantones se definió al municipio como única división interna de los estados de la Federación, pero en ningún caso se contempló que un solo centro de población estuviese dividido por varios municipios, como sucede en la actualidad debido al crecimiento de ciertas ciudades, no previsto en aquel entonces.
Habiendo municipios “de chile, dulce y manteca” o, si se prefiere, de todos los tamaños posibles, parecería sensato hacer una clasificación de ellos y dotar a cada apartado de condiciones adecuadas a su circunstancia. Mas habría que empezar por el hecho de dotar a cada centro de población de un solo ayuntamiento y unos límites municipales que las abarquen en su totalidad en vez de varias superficies urbanas crucificadas por límites municipales que dan lugar a grandes confusiones y, por ende, a una fuerte corrupción y no pocos conflictos. Pero este es un tema que no parece importarle mayor cosa a ningún gobierno federal…
[email protected]
jl/I