INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Guadalajara lanza la quinta edición de Creativa GDL

(Foto: Archivo NTR/JAM)

Creativa GDL ha lanzado su convocatoria para integrar su Quinta Generación, en la que busca 45 proyectos innovadores, divididos en 25 para incubación y 20 para aceleración, enfocados en las industrias creativas con base tecnológica.

Esta edición lanzará un nuevo clúster enfocado en creadores de contenido y se promoverá la participación de mujeres en la industria. Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades.

La convocatoria está abierta a personas mayores de edad, estudiantes por egresar, profesionales y freelancers (individual o en equipos multidisciplinarios) que radiquen en Jalisco, México o cualquier país hispanohablante, ya que el programa se desarrollará en modalidad híbrida.

¿En qué etapa deben estar los proyectos?

Incubación (MVP): Proyectos en etapa inicial, con un producto mínimo viable listo para validarse.

Aceleración: Empresas consolidadas, con al menos dos años de operación formal y crecimiento sostenido en ventas.

Proceso de selección

1. Aplicación en línea

Los interesados deben postularse a través del formulario en www.creativagdl.com y preparar un Pitch Deck de hasta 10 diapositivas en PDF que cuente la historia de su proyecto. Los proyectos serán evaluados por expertos en modelos de negocio y representantes del ayuntamiento. Los 200 mejores equipos pasarán a la siguiente fase.

2. Pitch ante comité evaluador

Los preseleccionados deberán presentar un pitch presencial o virtual de 3 minutos, seguido de una sesión de preguntas. También recibirán una capacitación gratuita para mejorar su presentación.

Tras esta fase, se seleccionarán los 45 equipos que formarán parte del programa. Los resultados se notificarán por correo y se publicarán en la página web y redes sociales de Creativa GDL.

Los proyectos seleccionados en Creativa GDL recibirán un diagnóstico personalizado, 70 horas de consultorías especializadas, mentorías con expertos del sector creativo, acceso a 16 talleres, y la posibilidad de participar en Estancias Creativas. Además, contarán con espacios de networking como Creative Talks y FuckUp Nights, podrán exponer sus avances en la plataforma “Open Incubation Room” y usar las instalaciones de Ciudad Creativa para desarrollar sus iniciativas.

 

jl