INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Se requiere de un plan integral del agua

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

El ambientalista Miguel Magaña Virgen destaca que la gestión ambiental y del agua en Guadalajara no debe limitarse a planes trienales o sexenales, sino apostar por un programa permanente y a largo plazo, independiente de los cambios de gobierno. Este plan debe ser integral, involucrando a instancias federales, estatales y municipales, con revisiones constantes para garantizar su continuidad y eficacia frente al crecimiento poblacional, la sobrecarga habitacional y los desafíos hídricos.

Subrayó la importancia de no solo abastecer de agua a la ciudad, sino también de proteger los acuíferos, lagos como el de Chapala, evitando extracciones excesivas que afecten la producción de alimentos en áreas rurales.

Magaña criticó la falta de integralidad en la gestión del agua, señalando problemas como la extracción clandestina por pozos irregulares y la contaminación en Zapotillo por aguas residuales provenientes de Aguascalientes.

Sobre la priorización de concesiones industriales sobre las necesidades de la población en tiempos de escasez, asegura que esto contraviene la ley que, como lo dice la Constitución, debe privilegiar a la sociedad ante carecimiento del líquido.

Magaña Virgen aboga por un enfoque equitativo que considere el costo-beneficio, combata la sobreexplotación y fomente la participación de funcionarios, industria, academia y sociedad para garantizar un manejo técnico, social y ambiental del agua, promoviendo su cuidado colectivo.

FR