Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El Siapa informó que el suministró se restablecerá hasta la tarde de mañana....
Los canes fueron rescatados de una vivienda de Hacienda Santa Fe....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
Desde 2017, el mercado de la vivienda en Guadalajara ha experimentado un aumento en los precios de las rentas, impulsado por la alta demanda. Sin embargo, existe una desconexión grande entre los proyectos de construcción, que suelen tener presupuestos inalcanzables para la mayoría de la población, y la gran cantidad de casas abandonadas en áreas como Tlajomulco, explicó el arquitecto Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable, quien además señaló que Guadalajara se ha vuelto una ciudad costosa tanto para rentar como para comprar, beneficiando principalmente a las inmobiliarias debido a la especulación y las prácticas de los desarrolladores.
La ciudad ha dejado de ser atractiva para vivir y se ha convertido en un lugar favorito para invertir, lo que ha llevado a un aumento en el número de viviendas vacías y desarrollos verticales desocupados. Fernández Acosta critica la falta de una política de vivienda adecuada por parte del gobierno, que permite la construcción de grandes torres inaccesibles para la mayoría, mientras que las opciones de vivienda de nivel medio o accesible carecen de apoyo y enfrentan condiciones difíciles para los potenciales compradores o inquilinos.
Con la nueva iniciativa federal de la Ley Infonavit, que permitirá al gobierno construir vivienda, el arquitecto ve un aspecto positivo en la propuesta. Considera que el Estado debe invertir en vivienda y ofrecer esquemas de financiación y renta que faciliten el acceso a un hogar, en lugar de enfocarse únicamente en la propiedad.
Este modelo, explicó, ya ha demostrado ser efectivo en otros países, donde el gobierno proporciona viviendas a precios más accesibles y permite que los inquilinos puedan eventualmente adquirir la propiedad tras años de alquiler.
FR