INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Caso Teuchitlán descubre falta de control del territorio

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

La magnitud de las operaciones que se realizaban en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y la red de complicidades, demuestran que las autoridades no tienen control del territorio, sostuvo Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, lamentó que el gobierno federal esté más preocupado por “pelear” con la “narrativa y los adjetivos”, que en nada abona para resolver lo que pasó en ese sitio.

Precisó que para considerar que en el rancho Izaguirre hubo víctimas se debieron encontrar, por crudo que suene, algunos cráneos o torsos, porque los cientos de restos óseos descubiertos difícilmente se podrá identificar y determinar si pertenecen a alguna personas desaparecidas.

Rivas dijo que pese al empeño de las autoridades federales por negar que en Teuchitlán operaba un campo de exterminio, se sabe que se cometieron asesinatos, si bien no de forma sistemática, eso “no quita” que se cometieron delitos de lesa humanidad.

El especialista celebró el arresto del alcalde José Ascención Murguía Santiago y las autoridades deberán investigar la red de complicidades.

jl