La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Festival Cultural de Mayo 2025 (FCM), que se llevará a cabo del 8 al 30 de mayo en Jalisco, presentará una cartelera multicultural con Canadá como país invitado.
Organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, con una inversión de 7.5 millones de pesos, el evento reunirá a 336 artistas locales, 52 nacionales y 75 internacionales de países como Canadá, Estados Unidos, España, Austria y Polonia, en disciplinas como danza contemporánea, jazz, acrobacia, teatro inmersivo y artes visuales.
La inauguración, en la Plaza Liberación y el Teatro Degollado, incluirá la instalación lumínica Écos: El canto de lo desconocido de Mathias Gmachl y la Experiencia Inmersiva Marina, ambas con acceso gratuito hasta el 8 de junio.
En el Teatro Degollado, la compañía canadiense Rubberband presentará Reckless Underdog, con funciones los días 8 y 9 de mayo (boletos de 150 a 300 pesos).
El festival ofrecerá actividades para todos los públicos, como el teatro inmersivo Hudu de Aluma (11 y 12 de mayo, gratuito), el concierto de jazz de The Brooks (11 de mayo) y el circo contemporáneo Efímero de Vague de Cirque (12 al 17 de mayo, gratuito).
Exposiciones en recintos como el Ex Convento del Carmen, el Museo Palacio de Gobierno, Jalisco Paseo Interactivo y el Museo Cabañas complementarán la oferta. Destacan La plástica de Jalisco celebra a Canadá, que conmemora 81 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, busca tender puentes entre las diversidades culturales.
En paralelo, ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, del multidisciplinario Damián Siqueiros, confronta al espectador con narrativas visuales sobre crisis socioambientales, justicia climática y saberes ancestrales. La muestra utiliza la fotografía para cuestionar la relación humana con la naturaleza.
En el Museo Palacio de Gobierno, la Sala Giroleta presentará Sagrado Arte Wixárika, una colección de instrumentos musicales intervenidos con chaquira por artistas de este pueblo originario, y Habitar el Norte, que aborda temas de interculturalidad, crisis ambiental y tradiciones indígenas con obras de 10 artistas canadienses, incluyendo a creadores de comunidades Inuit y Métis.
Con más de 40 actividades, el FCM 2025 se consolida como una plataforma de diálogo intercultural, promoviendo la accesibilidad al arte, la conciencia ambiental y la conexión humana.
La mayoría de los eventos son gratuitos o de bajo costo, con boletos disponibles en boletia.com y el programa completo en www.festivaldemayo.org.
jl/I