INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Bajó 11% ambulantaje en periodo vacacional

CÚPULA. El monitoreo de la Canaco se llevó a cabo en tres polígonos del Centro. FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara dio a conocer que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua de este año se redujo hasta 11 por ciento el comercio informal en el Centro Histórico de Guadalajara. 

La disminución, añadió, “refleja el impacto de las acciones de regulación implementadas por las autoridades municipales”.

La dependencia precisó que el día con más comercio informal fue el Viernes Santo, 18 de abril, y también fue el de mayor afluencia turística.

La baja en el comercio informal se detectó a través de un monitoreo realizado por el Centro de Análisis Estratégico Empresarial (CAEE) de la Canaco. En el ejercicio se registró un promedio diario de 547 puntos de venta ambulantes o semifijos, de los cuales 294 correspondieron a puestos que ofrecían productos permitidos dentro del reglamento municipal, mientras que 253 puntos de venta operaron con productos no permitidos o fuera de la normatividad vigente. 

El monitoreo se llevó a cabo en tres polígonos: el 1 comprendió el corredor Paseo Alcalde, la Plaza Guadalajara, Plaza de Armas, Plaza Luis Barragán y Mercado Corona; el 2, el área de Plaza Liberación, Plaza Fundadores y Plaza Tapatía, y el 3, la zona comercial de Obregón, Plaza de los Mariachis y Plazoleta de San Juan de Dios.

En los puntos de estudio también se detectó que los productos de imitación o piratería más comercializados fueron lentes (con un 22.7 por ciento), ropa (19.9 por ciento), aparatos electrónicos (17.6 por ciento) y zapatos (12.6 por ciento). La mayoría de puestos con estos productos se concentró en la avenida Javier Mina y los alrededores de la estación del Tren Ligero de San Juan de Dios.

“Si bien el monitorio evidencia una reducción importante en el comercio ambulante y semifijo en general y particularmente en el no permitido, persiste el desafío de continuar con las estrategias de ordenamiento del Comercio en la vía pública”, refirió la cúpula empresarial.

FR-jl/I