En el estudio se sugiere el diseño de talleres para prevención y enfrentamiento de la ansiedad generalizada....
...
La inseguridad está en el quinto sitio entre las principales inquietudes, según la consulta realizada para conformar el Plan Estatal de Desarrollo y...
Kevin Levi estará preso mientras continúan las investigaciones....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
De acuerdo con la organización Causa en Común y su Galería del horror, en la que monitorea las atrocidades reportadas en medios de comunicación, entre enero y marzo de 2025 México sumó al menos 84 fosas clandestinas, de las que 11 fueron halladas en Jalisco, lo que convierte al estado en líder, nuevamente, en sitios de inhumación clandestina.
Los datos que Causa en Común recopila provienen de noticias periodísticas que forman parte del monitoreo constante que realiza la organización, por lo que no coinciden con los datos oficiales reportados por Jalisco. De hecho, entre enero y marzo de 2025 la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) documentó 21 fosas clandestinas, cifra que podría varia esta semana, cuando podría publicarse la actualización correspondiente a abril.
Aún con ese sesgo, los datos de Causa en Común indican que Jalisco es el estado con la mayor cantidad de fosas clandestinas dentro de su Galería del horror. A la entidad le siguen Sonora, con 10; Sinaloa, con nueve, y Baja California Sur, Chihuahua y Puebla, con cinco cada uno.
Causa en Común detectó tambien hallazgos de fosas en otros estados como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Ante la cantidad de fosas halladas y la creciente crisis por desaparición de personas en el país, Causa en Común lanzó ocho propuestas dirigidas al gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para que sea atendido el problema a nivel nacional.
En primer lugar, llamó a revertir la militarización del país y generar políticas públicas para fortalecer a las policías y fiscalías de los estados. También propuso que se recupere la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y que se destituya a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y que el Consejo Ciudadano designe a la nueva persona al frente de esta institución.
También planteó que sesione el Sistema Nacional de Búsqueda, ya que desde septiembre de 2024 no ha sido convocado, y que la Fiscalía General de la República (FGR) rinda informes periódicos sobre el Banco Nacional de Datos Forenses y que agilice la publicación del Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense.
Finalmente, también planteó que se capacite al personal de las fiscalías estatales; que se acepte la colaboración internacional, y que se genere un programa para la protección de colectivos de búsqueda.
En un operativo conjunto realizado en Magdalena, Jalisco, autoridades del Gabinete de Seguridad detuvieron a María del Rosario N, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que era buscada por el gobierno de los Estados Unidos.
La captura fue resultado de un despliegue coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con reportes oficiales, María del Rosario N era requerida por autoridades estadounidenses por su presunta participación en delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como en lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo hacia territorio norteamericano.
La detención fue confirmada por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch. Héctor Ruiz
jl/I