INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Matemáticas generan ansiedad a 20% de estudiantes del SEMS

ANTE NÚMEROS. En el estudio se sugiere el diseño de talleres para prevención y enfrentamiento de la ansiedad generalizada. (Foto: Archivo NTR)

El estudio Construcción y validación del instrumento de medición: ansiedad generalizada en Matemáticas, enfocado en estudiantes de egreso de la Escuela Preparatoria (EP6) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) durante el periodo 2024-A, arrojó que el 20 por ciento de las y los estudiantes tuvo algún nivel de ansiedad por la materia. 

El estudio se llevó a cabo con 372 estudiantes que contestaron al instrumento de medición realizado por las investigadoras Jenipher Espino y Guadalupe Arellano y el investigador Iván Zárate.

“En la aplicación a los estudiantes de la EP6 se observó que 20 de cada 100 presentaban índice de ansiedad arriba del promedio. Hubo mayor calificación en la dimensión examen influida principalmente por la falta de concentración ante un examen”, precisa el documento.

En él se recuerda que en otros estudios se ha encontrado que hasta el 55 por ciento de los estudiantes manifiesta síntomas de estrés relacionados a la materia.

“La ansiedad se define como una respuesta anticipatoria a una amenaza futura y suele confundirse con el estrés, pero entre sus diferencias se tienen factores internos externos; por ejemplo, estar ante un examen causa estrés, pero empezar con malestares antes, durante e incluso después se considera ansiedad”, detalla. 

Asimismo, explica que la ansiedad generalizada se caracteriza por la ansiedad persistente y excesiva que puede manifestarse como: preocupación, inquietud, nerviosismo, fatiga, dificultad para concentrarse o “mente en blanco”, así como irritabilidad, tensión muscular o alteraciones del sueño. Al relacionarse con las matemáticas, dificulta la resolución de problemas matemáticos cotidianos o académicos e incrementa la autopercepción de incompetencia a estas tareas.

Ante los hallazgos las personas especialistas recomendaron el diseño de talleres para prevención y enfrentamiento de la ansiedad generalizada.

jl/I