INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco es segundo en violencia política

UNO NUEVO. Este año no hay elecciones para cargos ejecutivos o legislativos, pero sí para cargos judiciales. (Foto: Michelle Vázquez)

Data Cívica indicó que Jalisco es segundo lugar, junto con Morelos, en casos de violencia político-criminal en lo que va de este año. Los datos los publicó la organización dentro de su proyecto Votar entre Balas.

Desde 2018, Data Cívica lleva un recuento sobre las agresiones en el contexto de los procesos electorales, ejercicio en el que 2023 y 2024 marcaron años récord en agresiones a nivel nacional. En 2025, en el primer trimestre, la situación no cambió mucho pese a no ser año de elecciones para cargos ejecutivos o legislativos, aunque sí para cargos judiciales; de hecho, la tendencia es muy similar a la vista en los dos años pasados.

“En el periodo de 2018 a 2025 se han registrado un total de 2 mil 410 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos. De las víctimas registradas en este periodo, 79 por ciento corresponde a personas del género masculino. Con 661 casos, el 2024 se posiciona como el año con más eventos de violencia político-criminal, en comparación con el 2023 que cerró con 570”, describe la organización.

A nivel nacional suman 145 hechos de este tipo de violencia y es Sinaloa, en medio de la guerra de cárteles que vive actualmente, el estado con más casos de violencia político-criminal en el periodo de enero a marzo de 2025 con un total de 22 casos, es decir, el 15.17 por ciento del total.

En lo que respecta a Jalisco, junto con Morelos, está en segundo lugar nacional en este tipo de violencia con un total de 15 casos documentados por la organización. El estado destaca a nivel nacional a pesar de que durante marzo no registró nuevos hechos de este tipo Data Cívica, lo que significa que los 15 ocurrieron entre enero y febrero.

Por municipios, Teocaltiche fue el epicentro de esta violencia por las agresiones dirigidas a policías. En ese municipio Data Cívica documentó cinco desapariciones, tres secuestros y tres homicidios, todos contra policías.

Otras demarcaciones fueron Santa María de los Ángeles con dos amenazas, Villa Hidalgo con un secuestro y Tlajomulco de Zúñiga donde hubo un ataque armado.

 

jl/I