...
Hasta hace unos días 1Fit ofrecía membresías para acceder a gimnasios y estudios de actividad física....
La inseguridad está en el quinto sitio entre las principales inquietudes, según la consulta realizada para conformar el Plan Estatal de Desarrollo y...
Kevin Levi estará preso mientras continúan las investigaciones....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
Según datos de 2024 del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 46.8 millones de personas en nuestro país, equivalentes a 36.3 por ciento de la población nacional, viven en situación de pobreza. En tanto, 29.3 (37.7 millones) están en pobreza moderada y 7.1 (9.1 millones), en condición extrema.
Aunado al tema de la pobreza, en México 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que representa 39.1 por ciento de la población.
La carencia de acceso a servicios médicos forma parte de las seis condiciones que el Coneval tomaba en cuenta para medir la pobreza multidimensional: el rezago educativo, acceso a la seguridad social, a la vivienda, a servicios básicos de ésta y a la alimentación nutritiva y de calidad. Ante la falta de satisfacción de necesidades básicas de las personas por parte del Estado mexicano y particularmente las entidades federativas, las organizaciones de la sociedad civil absorben servicios que el Estado no puede o no cubre por limitaciones presupuestales, falta de personal o porque son servicios que se enfocan en áreas específicas o necesidades no prioritarias para la administración pública. Estos tópicos incluyen asistencia social, desarrollo comunitario, defensa de derechos humanos, protección ambiental, promoción de la cultura, apoyo a la salud, educación e investigación.
Ante ello el Compendio Estadístico del Sector no Lucrativo 2023, elaborado por el Centro Mexicano para la Filantropía, AC revelo que existen 48 mil 35 organizaciones de la sociedad civil activas en el registro, clasificadas como de ayuda a terceros, donatarias autorizadas y con clave única de inscripción.
Ejemplo de esto es Cáritas Guadalajara, asociación civil que apoya a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad. Un dato relevante es la fundación de la primera Cáritas en Alemania en 1897, hasta la creación de Cáritas de Guadalajara, AC, en 1975, como un puente entre las personas donantes y quienes requieren un apoyo. Los programas que ofrece son la consulta psicológica y médica, venta de medicamentos y aparatos ortopédicos a muy bajo costo, entrega de despensas mensual, así como el servicio de seis comedores dirigidos a cualquier persona que lo necesite.
Cada año Cáritas Guadalajara organiza una colecta anual que está enfocada en obtener recursos para atender a más personas y tiene como propósito incrementar los recursos de las parroquias en las cuales se realiza la colecta, durante las misas, únicamente en domingo. De ahí la invitación a participar como donantes, ya que de esto depende la salud de muchas personas que acuden a esta institución en ayuda.
Hay que considerar que algunas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Cáritas, han logrado sortear los cambios constantes en los requerimientos que ha establecido la nueva legislación con la aparición de nuevas obligaciones y se ha enfrentado a dificultades administrativas y jurídicas para cumplir con esos requerimientos en tiempo y forma, ante las diferentes autoridades fiscalizadoras, además de sufrir la disminución o eliminación de recursos por parte del Estado a estas organizaciones, lo que merma el apoyo asistencial a quienes lo necesitan.
[email protected]
*Doctora en Derecho
jl/I