...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Según datos de 2024 del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 46.8 millones de personas en nuestro país, equivalentes a 36.3 por ciento de la población nacional, viven en situación de pobreza. En tanto, 29.3 (37.7 millones) están en pobreza moderada y 7.1 (9.1 millones), en condición extrema.
Aunado al tema de la pobreza, en México 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que representa 39.1 por ciento de la población.
La carencia de acceso a servicios médicos forma parte de las seis condiciones que el Coneval tomaba en cuenta para medir la pobreza multidimensional: el rezago educativo, acceso a la seguridad social, a la vivienda, a servicios básicos de ésta y a la alimentación nutritiva y de calidad. Ante la falta de satisfacción de necesidades básicas de las personas por parte del Estado mexicano y particularmente las entidades federativas, las organizaciones de la sociedad civil absorben servicios que el Estado no puede o no cubre por limitaciones presupuestales, falta de personal o porque son servicios que se enfocan en áreas específicas o necesidades no prioritarias para la administración pública. Estos tópicos incluyen asistencia social, desarrollo comunitario, defensa de derechos humanos, protección ambiental, promoción de la cultura, apoyo a la salud, educación e investigación.
Ante ello el Compendio Estadístico del Sector no Lucrativo 2023, elaborado por el Centro Mexicano para la Filantropía, AC revelo que existen 48 mil 35 organizaciones de la sociedad civil activas en el registro, clasificadas como de ayuda a terceros, donatarias autorizadas y con clave única de inscripción.
Ejemplo de esto es Cáritas Guadalajara, asociación civil que apoya a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad. Un dato relevante es la fundación de la primera Cáritas en Alemania en 1897, hasta la creación de Cáritas de Guadalajara, AC, en 1975, como un puente entre las personas donantes y quienes requieren un apoyo. Los programas que ofrece son la consulta psicológica y médica, venta de medicamentos y aparatos ortopédicos a muy bajo costo, entrega de despensas mensual, así como el servicio de seis comedores dirigidos a cualquier persona que lo necesite.
Cada año Cáritas Guadalajara organiza una colecta anual que está enfocada en obtener recursos para atender a más personas y tiene como propósito incrementar los recursos de las parroquias en las cuales se realiza la colecta, durante las misas, únicamente en domingo. De ahí la invitación a participar como donantes, ya que de esto depende la salud de muchas personas que acuden a esta institución en ayuda.
Hay que considerar que algunas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Cáritas, han logrado sortear los cambios constantes en los requerimientos que ha establecido la nueva legislación con la aparición de nuevas obligaciones y se ha enfrentado a dificultades administrativas y jurídicas para cumplir con esos requerimientos en tiempo y forma, ante las diferentes autoridades fiscalizadoras, además de sufrir la disminución o eliminación de recursos por parte del Estado a estas organizaciones, lo que merma el apoyo asistencial a quienes lo necesitan.
[email protected]
*Doctora en Derecho
jl/I