"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Durante la conferencia Teuchitlán Jalisco: Rancho Izaguirre. Expresión de la crisis humanitaria en México, Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), lamentó que las acciones del Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se han quedado cortas para garantizar la seguridad de las personas buscadoras.
Muestra de ello es que en Jalisco han asesinado a dos en el último mes y, además, 16 han sido asesinadas en el país desde 2019. Las víctimas recientes de Jalisco son Teresa González Murillo, buscadora integrante del colectivo Luz de Esperanza, y María del Carmen Morales, quien fue asesinada junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga.
“Jalisco se ha convertido en un estado donde cada vez más alzar la voz contra las injusticias puede costar la vida y en particular riesgo siguen encontrándose familiares de personas desaparecidas, quienes se han visto obligadas a realizar las actividades que deben corresponder al Estado”, dijo durante la conferencia realizada dentro del Seminario de Verano de la Ibero Puebla. Defender contra el miedo: respuestas situadas ante la crisis de derechos humanos en México.
Aunado a lo anterior, la protección para las personas defensoras de derechos humanos no está garantizada de manera generalizada, ya que en los últimos seis años suman 11 activistas, defensores y buscadoras asesinadas en Jalisco, señaló Chimiak.
Un punto clave en la situación de Jalisco es la ausencia en la práctica de un mecanismo local de protección, recriminó.
“El tema de protección sigue siendo un desafío importante porque tanto el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas como los deficientes mecanismos locales sí existen, (pero) por ejemplo en Jalisco no existe un mecanismo local de protección en la práctica, no cuentan con suficiente capacidad de generar estrategias de protección con el enfoque de prevención o para proveer las medidas efectivas, inmediatas e integrales”.
FR-jl/I