Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Durante la conferencia Teuchitlán Jalisco: Rancho Izaguirre. Expresión de la crisis humanitaria en México, Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), lamentó que las acciones del Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se han quedado cortas para garantizar la seguridad de las personas buscadoras.
Muestra de ello es que en Jalisco han asesinado a dos en el último mes y, además, 16 han sido asesinadas en el país desde 2019. Las víctimas recientes de Jalisco son Teresa González Murillo, buscadora integrante del colectivo Luz de Esperanza, y María del Carmen Morales, quien fue asesinada junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga.
“Jalisco se ha convertido en un estado donde cada vez más alzar la voz contra las injusticias puede costar la vida y en particular riesgo siguen encontrándose familiares de personas desaparecidas, quienes se han visto obligadas a realizar las actividades que deben corresponder al Estado”, dijo durante la conferencia realizada dentro del Seminario de Verano de la Ibero Puebla. Defender contra el miedo: respuestas situadas ante la crisis de derechos humanos en México.
Aunado a lo anterior, la protección para las personas defensoras de derechos humanos no está garantizada de manera generalizada, ya que en los últimos seis años suman 11 activistas, defensores y buscadoras asesinadas en Jalisco, señaló Chimiak.
Un punto clave en la situación de Jalisco es la ausencia en la práctica de un mecanismo local de protección, recriminó.
“El tema de protección sigue siendo un desafío importante porque tanto el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas como los deficientes mecanismos locales sí existen, (pero) por ejemplo en Jalisco no existe un mecanismo local de protección en la práctica, no cuentan con suficiente capacidad de generar estrategias de protección con el enfoque de prevención o para proveer las medidas efectivas, inmediatas e integrales”.
FR-jl/I