Tras su presentación, la propuesta sería votada en la próxima sesión de pleno del ayuntamiento...
En Jardines del Bosque padecen de robos de autos, de autopartes y a casas-habitación...
Momentos después acudió el propietario del vehículo que terminó totalmente calcinado y refirió que el fuego se originó debido a una falla eléct...
Recordó que los terrenos de la zona norte de Guadalajara fueron adquiridos por el ex alcalde Arnulfo Villaseñor Saavedra para un parque público...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Sobre la situación de la libertad de prensa en el país, recoge que 15 periodistas fueron asesinados el año pasado y que 11 de esos crímenes estuvi...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
Desde que Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea en 2014, su gobierno ha violado unos 400 tratados de derecho internacional, incluida la Conve...
Los sistemas sanitarios de todo el mundo sufrirían presiones por alta demanda de servicios...
La selección mexicana se alista para enfrentar a Surinam en la Liga de Naciones de la Concacaf en Paramaribo; el ‘Tri’ se dividirá en dos grupos...
Checo Pérez consolidó una gran carrera en Arabia para llevarse su primer triunfo del año...
El grupo de rock tapatío celebra su carrera con un concierto a beneficio de artesanos wixárikas...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
El transporte masivo y su realidadPASABA POR AQUÍ | SONIA SERRANO ÍñIGUEZ
La marcha al Zócalo
En las elecciones celebradas el 6 de julio de 2021, Jalisco tuvo una participación de 47.5 por ciento, la más baja en nuestra historia. Pasamos de 67 por ciento en 1995 a menos de la mitad del listado nominal en 2021. Ese dato debe prendernos las alarmas no sólo como autoridad electoral, sino como sociedad en general, donde universidades, partidos políticos, medios de comunicación y redes sociales tenemos responsabilidad.
Asumiendo la responsabilidad institucional y constitucional del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Jalisco en promover la educación cívica y la participación ciudadana, que exclusivamente realizan los organismos locales y estatales electorales es que el 31 de enero aprobamos la Estrategia Institucional de Participación Ciudadana y Educación Cívica 2023-2024 con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y participativa. Sabemos que el objetivo es retador, pero pondremos nuestros recursos humanos, intelectuales, materiales y económicos a lograrlo.
En el listado nominal de Jalisco en 2021 los adultos mayores representaron 17 por ciento de la lista nominal, pero 21 por ciento de los votos y los adultos jóvenes representaron 23 por ciento de la lista nominal, pero 18 por ciento de los votos, por lo que se puede afirmar que las juventudes votan menos que los adultos mayores y estos deciden por las juventudes. Por lo que una de las prioridades de dicha apuesta es el sector joven, donde más de un millón de ellos podrán emitir su voto por primera vez en 2024.
Según Jalisco Cómo Vamos, quienes se identifican como un observatorio ciudadano que mide indicadores de calidad de vida, al 49 por ciento de jaliscienses le interesan “poco” o “nada” los asuntos públicos y la política, por lo que resulta urgente diseñar acciones para la apropiación de lo público. La Encuesta Nacional de Cultura Cívica afirma que 40 por ciento de mexicanos está algo satisfecho en su conocimiento de la democracia, por lo cual debemos implementar acciones de difusión de la cultura democrática. Por último, El Informe País 2020 determinó que, por un lado, el voto ya es una costumbre arraigada, pero por el otro, no todas las personas acuden a las urnas con la misma frecuencia, por lo que se debe revalorizar la democracia electoral.
En el IEPC Jalisco hemos creado la Estrategia Institucional de Participación Ciudadana y Educación Cívica 2023-2024, que se enfoca en cinco ejes: 1. Primero el voto, donde buscamos revalorizar la participación electoral; 2. Sin participación no hay democracia, donde se busca vigorizar la democracia y la representación a través de la participación permanente mediante mecanismos de participación ciudadana; 3. Información es poder que busca el conocimiento de la verdad para lograr una sociedad más activa y participativa, porque toda participación debe ser informada; 4. Jalisco Cívico atiende la difusión de valores cívicos, educación cívica y la cultura de paz abonan a un ambiente democrático y por último, el eje de 5. Aulas Democráticas, que contiene todos los programas relacionados con espacios educativos y con la Secretaría de Educación Jalisco.
Esta estrategia se compone de 31 programas y proyectos a realizar en 2023 y 2024, donde invitamos a universidades, otros organismos autónomos, sector empresarial y medios de comunicación a sumarse a algunos o varios de estos programas para juntos construir un Jalisco más cívico y participativo. Este puede ser uno de los regalos por el cumpleaños número 200 de nuestro estado.
La estrategia y medios de contacto para generar alianzas los pueden consultar en la página: www.iepcjalisco.org.mx
*Consejera del IEPC Jalisco
jl/I