No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada la última semana de enero en Buenos Aires, Argentina, contó con la asistencia de representaciones de 33 naciones latinoamericanas y caribeñas.
Reiteraron lo previsible a nivel discursivo, enfatizaron en la declaración final. “Nuestro compromiso con la democracia, la promoción, protección y respeto de los derechos humanos, la cooperación internacional, el Estado de derecho, el multilateralismo, el respeto a la integridad territorial, la no intervención en los asuntos internos de los Estados, y la defensa de la soberanía, así como la promoción de la justicia y el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales”.
El presidente de México no asistió argumentando que tiene bastante trabajo en el país. “Tengo compromisos en el país, tenía que estar en el tren maya, en la supervisión de la obra. Estamos a favor de todos los gobiernos de América Latina, del Caribe, de las políticas que se viven, en contra de los golpes de estado tanto los militares como los mediáticos, como los legales entre comillas, todo eso”.
La Celac nació en México y uno de sus promotores fue Felipe Calderón. Con la llegada de AMLO, la presencia de México en ese foro latinoamericano se incrementó notoriamente. Durante mucho tiempo México fue cuestionado porque al firmar el Tratado de Libre Comercio en los años 90, había elegido pertenecer a la región de Norteamérica. Sin embargo, AMLO ha propuesto propone como objetivo ulterior de la Celac, el alcanzar una integración económica con Estados Unidos y Canadá, y construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la Comunidad Económica Europea.
Del documento de conclusiones, de más de 111 puntos, destaco tres que considero muy relevantes.
La preservación de las lenguas indígenas. Hacer realidad el “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2023, para visibilizar, conservar, revitalizar y promover el uso activo, libre y espontáneo de las lenguas indígenas a nivel local, nacional y regional; reafirmando la disposición para continuar desarrollando políticas públicas y acciones internacionales que integren el multilingüismo”.
Las migraciones. La migración es un proceso social que contribuye positivamente al desarrollo social, cultural y económico, tanto de los países de acogida como de los países de origen y tránsito de migrantes, y que debe abordarse desde un punto de vista integral, con el fin de potenciar sus beneficios y reducir los riesgos y desafíos a la capacidad de respuesta que conllevan los flujos migratorios por canales irregulares y promover políticas migratorias nacionales y regionales para su adecuada integración socioeconómica.
Lucha contra la corrupción. Se destaca la relevancia de generar y consolidar una cultura de integridad pública con foco en las personas, y que permita prevenir, perseguir y sancionar las faltas a la integridad y los hechos de corrupción. Este objetivo requiere abordarse de forma multidimensional, con medidas como la transparencia pública, el buen uso de los recursos públicos y la participación responsable del sector privado.
En esta séptima reunión fue muy significativo el regreso de Brasil al Celac, con Lula da Silva, pues Jair Bolsonaro, retiró a Brasil de esa comunidad de países, lo que la convertía en una organización un tanto hueca al faltar el país más relevante de la región. En su intervención de 12 minutos, pidió “la reducción de desigualdades y de la pobreza” en la región como objetivo central para el nuevo período de la Celac, que tendrá de regreso a Brasil luego de más de tres años.
Otro aspecto muy significativo fueron las distintas opiniones sobre el ex presidente de Perú Pedro Castillo pidiendo se libere; a ellos se les sumó el canciller de México, Marcelo Ebrard. Sin embargo, otro grupo prefirió instar a que se convoque rápidamente a nuevos comicios en el país andino.
[email protected]
jl/I