La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Decía Mark Twain que existen tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras... Y la estadística. Va a colación respecto a las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro, sobre el tema del agua en su gira a Nueva York, en el contexto del foro mundial del agua. Como se trataba de hablar de avances reales, y en este tema hay muy pocos, el mandatario decidió utilizar como muestra el Área Metropolitana de Guadalajara y no el conjunto del estado. Así, al señalar que 99 por ciento de los hogares metropolitanos tienen acceso al agua, evita la molesta estadística de que en el resto de Jalisco la situación no es tan boyante. Es verdad que se trata solamente de puntos porcentuales. Pero que 5.2 por ciento de los jaliscienses carezcan del servicio se traduce en nada menos que 430 mil personas. Un enorme universo que evidentemente tiene matices, pero revela que no hemos resuelto el tema del agua.
Pedirle después que aluda a la calidad del servicio, a la calidad del agua que se entrega en los hogares, a las pérdidas en red y al atraso real que ha significado su administración en el contexto metropolitano, por no dar un cargo tan relevante como el Siapa a personas técnicamente capacitadas, de plano ya sería pedir demasiado. Efectivamente, estamos mejor que hace 20 años, pero no estamos como podríamos estar al ser una economía tan potente en el contexto nacional. Ya lo dijo Mark Twain... las malditas mentiras ... y la estadística...
Las que se lanzaron a corregirle la plana al gobernador son organizaciones civiles, ahora que Alfaro anda presumiendo en los unaited que su liderazgo histórico encargado ha llevado a que el río Santiago ya esté saneado en un 75 por ciento.
Algo que la gente que no usa traje a diario ni está en una oficina a miles de kilómetros del río Santiago, sabe que, pues, no es cierto. El río está igual o peor que antes, pero al cabo los de la ONU ni van a venir a revisar. Total, las organizaciones le exigieron que no mienta y más cuando Alfaro aseguró ayer que “hoy Jalisco está poniendo el ejemplo de cómo rescatar nuestros cuerpos de agua y, si bien sabemos que la recuperación integral del río Santiago tomará décadas, con orgullo podemos decir que en este gobierno estamos logrando lo que nadie en los últimos 40 años”. ¿Émulo de AMLO?
Con un click visual nos pasamos a otro tema: de nuevo Jalisco apareciendo entre las entidades más violentas del país. En la conferencia presidencial mañanera, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez informó que son seis los estados que en febrero acumularon el mayor número de homicidios dolosos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. La sexteta reúne 48 por ciento de las víctimas de ese tipo de crímenes.
Lo contrastante es que ayer se dio a conocer que Jalisco recibió 62.9 millones de pesos adicionales de origen federal, como parte del Fondo para el Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), y el gobierno estatal presumió que la entidad es la tercera en recibir más recursos, “gracias a los resultados mostrados en su estrategia”. ¿Qué dirán en municipios como Teocaltiche o Lagos de Moreno? ¿O en Jilotlán de los Dolores, que ni elecciones hubo por la inseguridad? ¿O en los cientos de pueblos donde la maña manda?
Si alguien pensó que habían concluido las manifestaciones de protesta en la Universidad de Guadalajara para demandar al gobierno estatal presupuesto digno y respeto a su autonomía universitaria, pues no, no es así.
Ayer les tocó el turno a las comunidades de la Prepa 12 y el módulo Tlaquepaque. Fue la marcha 197 y acercándose a los dos centenares.
[email protected]
jl/I