A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, en Monterrey, representará cinco veces más que la que llegó a ese municipio en la última década y un salto de 50 años en uno sólo, afirmó el alcalde Jesús Nava.
En entrevista con la agencia EFE, el presidente municipal habló de lo que representa la instalación de la armadora de autos eléctricos a su territorio, conurbado a Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León.
“Nosotros veníamos con un crecimiento estadístico, en los últimos 10 años, de cerca de una inversión de 2 mil 000 millones de dólares; Tesla en un sólo año va a dar cinco veces lo que llegó a Santa Catarina en los últimos 10 años”, reveló y mencionó que Tesla obligará al municipio a “correr” cerca de 50 años en uno sólo.
“Entonces tiene que haber un crecimiento muy equilibrado con acceso a vivienda, a servicios, con acceso a comercio, con acceso a salud, espacios públicos, a seguridad, a transporte público”, indicó.
El 1 de marzo, el propio director ejecutivo de Tesla, Elon Musk confirmó la instalación de una megafábrica de la armadora de autos eléctricos en Nuevo León, durante la celebración del “Investor Day 2023”, realizado en Austin (EE.UU.).
El presidente municipal especificó que el 95 por ciento del territorio de Santa Catarina es área natural protegida, por lo que el crecimiento que detonará Tesla tendrá que ser muy equilibrado. “Tiene que ser muy ordenado”, sostuvo.
Para eso, dijo, que ya se tiene un Plan de Desarrollo Urbano que considera este proyecto de autos eléctricos y explicó que “entonces tenemos un 5 por ciento del territorio de la ciudad, desarrollable, del cual el 60 por cuento ya está desarrollado, falta un 40 por ciento que es en donde se va a instalar Tesla”.
Nava comentó que alrededor de Tesla, en este 40 por ciento que queda por desarrollar, tiene que haber un crecimiento muy disciplinado.
“Como se va a lograr (el desarrollo ordenado) es a través del Plan de Desarrollo Urbano. Con el Plan de Desarrollo Urbano vamos a definir muy bien las zonas de crecimiento habitacional, de servicio, comercial, industrial y también con un plan de movilidad y accesibilidad”, detalló.
El alcalde también comentó que una inversión de esta envergadura representa muchos retos. “Cualquier ciudad del mundo se siente afortunada de tener una inversión como Tesla; sin embargo, hay muchos retos que abordar con una inversión como esta”, dijo.
Se espera que la compañía del magnate Elon Musk realice una inversión inicial de 5 mil millones de dólares y genere entre 35 y 40 mil empleos formales, de acuerdo con lo que ha declarado el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
“Somos a veces víctimas de nuestro propio éxito y a veces también somos víctimas de la política mundial. Esta política que impulsa Estados Unidos: el “nearshoring” (relocalización de las cadenas) que empuja a que estas empresas globales vengan y se instalen en México o instalen en México parte de su cadena de manufactura”, consideró Nava.
El alcalde añadió que Tesla viene a acelerar los mercados y estimó que se incrementará la instalación de empresas de proveeduría en todo Nuevo León.
Tan sólo en los últimos meses a Santa Catarina han llegado las empresas Vertiv, dedicadas a la fabricación de tecnología de almacenamiento; Noah Itech, que produce equipo de automatización, y Automotive Components Internacional (IAC), maquiladora de plásticos automotriz.
FJN