Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El control a las pensiones doradas será otra de las propuestas del gobernador Enrique Alfaro Ramírez que quedará en el cajón. O, si se quiere, como una más de las promesas fallidas. Y es que, de los ex funcionarios que reciben mensualmente montos por arriba del tope de lo establecido por los diputados locales, 60 ya promovieron un amparo. ¿Perder un privilegio monetario? ¿Dejar de pertenecer a la élite de Jalisco que recibe sus buenos billetes cada mes? ¡Nunca! ¡Primero un amparo que ser del montón de pensionados!
Así, entre quienes siguen cobrando pensiones VIP están el ex auditor superior Alonso Godoy Pelayo, el ex gobernador Francisco Javier Ramírez Acuña y la ex regidora Elisa Ayón Hernández. En cambio, solo cinco ex funcionarios han aceptado el recorte. La mayoría aprovechó la información y las condiciones legales para subir al pináculo. Bien pueden parafrasear y repetir que vivir fuera de las pensiones VIP es vivir en el error. ¡Oh, burocracia divina, acogida por los dioses!
La Comisión Nacional de Búsqueda recién publicó un mapa que indica que de 2006 a enero de 2023 se han encontrado en Jalisco 317 fosas clandestinas, siendo Jalisco uno de los estados donde más marcada está la crisis. Un dato clave es que en esta administración ya suman más fosas que en los dos sexenios anteriores. ¿Qué explicación dará Alfaro?
Los datos, por más cuestionables que son, muestran que las crisis de desaparecidos y forense cada día está peor. Con ese mapa se advierte dónde se focaliza la problemática de las fosas: en Tlajomulco, el municipio naranja, el epicentro.
¡Teocaltiche, unido, jamás será vencido!, coreaban habitantes de la cabecera municipal. Unión es fuerza, resaltaban las mantas. “Proteger a nuestro pueblo, Teocaltiche unido”, puntualizaban otras. ¡Teocaltiche quiere paz!, gritó un vecino. El pueblo no tiene la culpa de lo que pueda estar pasando, advirtió otro. Con camisa o playera blanca, cientos de vecinos salieron a la calle a demandar tranquilidad. Fue una marcha por la paz.
Teocaltiche, vecino de Zacatecas, es zona de guerra entre integrantes de dos cárteles que se disputan la región. El 17 de marzo ocurrió otro enfrentamiento, reconoció el gobernador. Las balaceras han dejado estela de muertos y heridos, desaparecidos, bloqueos, vehículos incendiados y cientos de desplazados por la violencia, lo cual no han querido reconocer las autoridades, y menos Alfaro. Teocaltichenses exigen su derecho a vivir sin miedo.
Ese ¿coqueteo?, ¿queda bien?, ¿reacomodo?, ¿tanteo?, ¿preamarre?, que rumbo a 2024 mantiene como estrategia política el grupo político que controla la Universidad de Guadalajara (UdeG) se nota a mil años luz de distancia. Ahora se advirtió de nuevo que anda muuuuuy interesado en mantener y reforzar el vínculo con una de las corcholatas de AMLO y Morena, que es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Desde la UdeG encendieron una de las velas, más vale prevenir, a quien estuvo en el Auditorio Salvador Allende de la UdeG, en el foro Mujeres Gobernando, y a quien le gritaron “¡Presidenta! ¡Presidenta!”.
Sheinbaum tiene carrera académica y política, y se entiende rebién con los de la UdeG que batean en uno o dos de ambos campos. En un acto que compartió con la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, la jefa de Gobierno lució cómoda y sonriente en el evento que coordinó la presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG, Zoé García. Luego se reunió con empresarios tequileros y, ah, se nos olvidaba, como ¿mera cortesía?, con el gobernador Enrique Alfaro.
[email protected]
jl/I