El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
El hallazgo ocurrió en la colonia Prados de Nextipac, en la Ex villa maicera......
La decisión se tomó en sesión extraordinaria para acreditar a los candidatos......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Según los expertos en neurociencia, niños y jóvenes de hoy en día tienen menos capacidad para concentrarse y enfocarse debido a la sobrecarga de estímulos que existe en medios, televisión, videojuegos, la agitación propia de la vida y la inmediatez para obtener sin mayor esfuerzo la satisfacción de sus necesidades debido a la facilitación que los padres les proporcionamos.
Una de las áreas en las que la meditación puede ser especialmente útil es en el ámbito educativo. La práctica de la meditación en las escuelas puede ser un medio eficaz para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes, como concentración, atención e introspección. La práctica de la meditación puede ayudar a los estudiantes a eliminar la distracción y a mejorar su capacidad para concentrarse.
La meditación vipassana es una técnica que se enfoca en el análisis visual, la mirada abierta y el pensamiento panorámico, lo que ayuda a los estudiantes a concentrarse en elementos específicos de su entorno. Al cerrar los ojos y hacer consciente su respiración pueden concentrarse en su propio ritmo de respiración, su cuerpo, la superficie en la que están sentados o acostados y otros detalles sensoriales, lo que les ayuda a mejorar su capacidad para enfocarse.
La meditación es una herramienta importante que debería ser parte del currículo escolar oculto de los estudiantes de hoy en día. La interocepción se refiere a la capacidad del cerebro para percibir y reconocer las señales internas del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura corporal. Esta información sensorial es procesada por el cerebro y puede influir en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos.
La interocepción también está relacionada con la conciencia corporal y la autoconciencia, y se considera un aspecto importante de la regulación emocional y el bienestar psicológico. La meditación y otras prácticas contemplativas pueden mejorar la interocepción al fomentar una mayor conciencia y atención plena del cuerpo y sus sensaciones internas.
La duración de la meditación para los niños más pequeños puede ser de 10 a15 minutos y aumentar gradualmente hasta los 30 minutos en los adultos, logrando una atmósfera de paz, haciendo atractivo el momento estimulando con música y aromas suaves en posiciones cómodas y recintos acondicionados especialmente.
En Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Canadá y la India se usan programas como MindUp y MindFulness in Schools. Entre los beneficios de la meditación en las escuelas se incluye la mejora de la atención y la concentración, la reducción del estrés y la ansiedad, el bienestar emocional y mental, la autorregulación emocional, el aumento de la memoria, el rendimiento académico, disminución del acoso escolar y aumento de la empatía y las buenas relaciones interpersonales. La meditación debe ser una práctica personal, familiar y desde luego escolar ya que será una herramienta básica para la vida que proporcionará salud mental.
jl/I