...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Según los expertos en neurociencia, niños y jóvenes de hoy en día tienen menos capacidad para concentrarse y enfocarse debido a la sobrecarga de estímulos que existe en medios, televisión, videojuegos, la agitación propia de la vida y la inmediatez para obtener sin mayor esfuerzo la satisfacción de sus necesidades debido a la facilitación que los padres les proporcionamos.
Una de las áreas en las que la meditación puede ser especialmente útil es en el ámbito educativo. La práctica de la meditación en las escuelas puede ser un medio eficaz para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes, como concentración, atención e introspección. La práctica de la meditación puede ayudar a los estudiantes a eliminar la distracción y a mejorar su capacidad para concentrarse.
La meditación vipassana es una técnica que se enfoca en el análisis visual, la mirada abierta y el pensamiento panorámico, lo que ayuda a los estudiantes a concentrarse en elementos específicos de su entorno. Al cerrar los ojos y hacer consciente su respiración pueden concentrarse en su propio ritmo de respiración, su cuerpo, la superficie en la que están sentados o acostados y otros detalles sensoriales, lo que les ayuda a mejorar su capacidad para enfocarse.
La meditación es una herramienta importante que debería ser parte del currículo escolar oculto de los estudiantes de hoy en día. La interocepción se refiere a la capacidad del cerebro para percibir y reconocer las señales internas del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura corporal. Esta información sensorial es procesada por el cerebro y puede influir en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos.
La interocepción también está relacionada con la conciencia corporal y la autoconciencia, y se considera un aspecto importante de la regulación emocional y el bienestar psicológico. La meditación y otras prácticas contemplativas pueden mejorar la interocepción al fomentar una mayor conciencia y atención plena del cuerpo y sus sensaciones internas.
La duración de la meditación para los niños más pequeños puede ser de 10 a15 minutos y aumentar gradualmente hasta los 30 minutos en los adultos, logrando una atmósfera de paz, haciendo atractivo el momento estimulando con música y aromas suaves en posiciones cómodas y recintos acondicionados especialmente.
En Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Canadá y la India se usan programas como MindUp y MindFulness in Schools. Entre los beneficios de la meditación en las escuelas se incluye la mejora de la atención y la concentración, la reducción del estrés y la ansiedad, el bienestar emocional y mental, la autorregulación emocional, el aumento de la memoria, el rendimiento académico, disminución del acoso escolar y aumento de la empatía y las buenas relaciones interpersonales. La meditación debe ser una práctica personal, familiar y desde luego escolar ya que será una herramienta básica para la vida que proporcionará salud mental.
jl/I