La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
El delegado de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobián, descartó que el cambio hecho en Jalisco al arranque del proceso electoral 2023-2024 vaya a generar afectaciones.
De acuerdo con la ley vigente, el proceso electoral federal debería arrancar en la primera quincena de septiembre, pero en el Congreso local lo postergaron hasta la primera semana de noviembre.
“En esas fechas no (pasa nada), pero si nos cambiaran la fecha de la jornada electoral, sí (habría afectación), o el caso de las campañas también, eso sí te genera una complicación logística y de posible confusión para el electorado”, aseveró.
Por otro lado, el delegado manifestó que el INE estará atento al llamado que pueda hacerle la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando resuelva el fondo de las impugnaciones contra el llamado plan B de la reforma electoral.
Como el tema sigue en estudio, Zamora Cobián reconoció que aún está latente la posibilidad de recortes en la estructura administrativa, pero no quiso hablar de números.
“Lo que sí estaría seguro es que nuestra máxima autoridad vería y velaría por no perder el nivel alcanzado de los estándares de calidad de los servicios para el ejercicio de los derechos políticos electorales”, aseveró.
Cuestionado sobre los últimos cambios en el Consejo General del INE, apuntó que no se reflejarán de manera inmediata en el estado, pues hay independencia.
Por otra parte y con la oposición de la consejera Zoad García González, ayer se aprobó el informe del Presupuesto de Egresos 2022 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Contempla 260 millones 685 mil 892 pesos.
La consejera advirtió algunos errores en el documento, sobre todo en los cuadros de los anexos. Algunos se pudieron corregir, pero otros no, por lo que votó en contra.
Al presentar el documento, la consejera presidente del IEPC, Paula Ramírez Höhne, enfatizó que hubo un ahorro presupuestal de 1 millón 247 mil 612 pesos, monto que pasaría al presupuesto de gasto de 2023.
Sin embargo, García González insistió que había un error en la cantidad, pues en el cuadro 3 del informe, en su última columna, se señala que el ahorro del ejercicio fue de 950 mil 978 pesos, lo que representa una diferencia de 296 mil 634 pesos con la cantidad referida por la presidente.
La consejera también planteó que en el dictamen se precisaran las razones de por qué no se entregaron íntegramente los recursos 2022 de financiamiento público a partidos políticos, pero la propuesta no fue escuchada.
Por otro lado y a petición de varias consejeras, el pleno del IEPC retiró de la votación los proyectos de dictamen sobre la creación de un reglamento de quejas y denuncias en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y el protocolo para la atención de víctimas y la elaboración de un análisis de riesgo nuevamente.
Como todo puede pasar en la actual Legislatura, la presidente de la mesa directiva, Hortensia Noroña, manifestó que la puerta quedó abierta para que más adelante lleguen a consensos en la reforma al Código Electoral porque tienen hasta julio para hacerlo.
Hasta el momento no hay acuerdos para lograr aprobar esta reforma electoral, pero el escenario podría cambiar.
“Nosotros todavía tenemos tiempo, mientras la ley nos lo permite todavía estamos en tiempo de poder hacer alguna discusión”, aseveró.
La legisladora priista reconoció que las condiciones en el Congreso local cambian constantemente y se modifican de un momento a otro.
“El día de hoy no existen condiciones para construir los consensos necesarios para una reforma electoral, pero insisto que estas condiciones son muy cambiantes, y en cualquier momento se pueden dar estas condiciones”, comentó.
Reconoció que las minutas enviadas por el Senado para respaldar disminuir a 18 años la edad para ser legislador local y la obligación de presentar la declaración 3 de 3 en materia de violencia no se aprobaron a tiempo para poder formar parte de los Congresos locales que los validan para hacer la declaratoria. Sin embargo, el Congreso local puede hacerlo más adelante sin formar parte de la declaratoria que hará el Senado.
“Consideramos que no nos va a justar el tiempo para que nosotros podamos formar parte como Congreso del Estado de Jalisco de esta declaratoria”, aseveró. Jessica Pilar Pérez
jl/I