Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Nuevas opciones terapéuticas para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) dan mayores esperanzas a pacientes en México para intentar otros tratamientos en su enfermedad, señaló este jueves un especialista.
En conferencia de prensa, el oncólogo Omar Macedo Pérez explicó que este tipo de cáncer es uno de los más frecuentes en hombres y mujeres a nivel mundial.
De hecho, citó datos de Globocan, una base estadística de cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre que en 2020 el cáncer de pulmón se ubicó como el segundo tipo de cáncer con mayor número de nuevos casos a nivel mundial y el primero en número de fallecimientos.
Mientras que en México este cáncer se identificó como la séptima neoplasia más frecuente en hombres y mujeres, al registrar 7.588 nuevos casos y 7.100 decesos, siendo la cuarta causa de muerte por cáncer en el país.
Macedo Pérez expuso que el cáncer pulmonar inicia cuando las células de los pulmones tienen un crecimiento descontrolado. Por lo general se agrupa en dos tipos principales, de células pequeñas y de células no pequeñas.
El CPCP comienza en las células nerviosas o en las células productoras de hormonas del pulmón.
Esta neoplasia se presenta principalmente en los adultos mayores, pues la mayoría de las personas diagnosticadas tiene 65 años o más, seguido por un número inferior de casos en personas menores de 45 años.
Además de la edad, existen otros factores de riesgo que están relacionados con el desarrollo de cáncer de pulmón.
Entre esos factores están vivir en zonas de altos índices de contaminación, tener antecedentes familiares de cáncer de pulmón, exponerse a sustancias en el lugar de trabajo como el amianto, el arsénico, el cromo, el berilio, el níquel, el hollín o el alquitrán, y un alto consumo de complementos de betacaroteno, entre otros.
Sin embargo, recordó que el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón es el consumo de tabaco y la exposición regular al humo de cigarrillos, cigarros o pipas de otra persona, incluso si la persona no fuma.
Jesús Arturo Vázquez Leduc, director médico en Asofarma de México, señaló que es importante detectar algunos de los principales signos y síntomas que las personas con cáncer de pulmón de células pequeñas pueden experimentar.
“Entre ellos están fatiga, tos, dificultad para respirar, dolor de pecho, pérdida del apetito, pérdida de peso sin explicación, tos con flema o mucosidad, hinchazón del cuello o la cara y tos con sangre”, explicó.
Recalcó que es importante detectar este tipo de cáncer de manera temprana y, sobre todo, buscar controlar los factores de riesgo.
Finalmente, los expertos señalaron que los tratamientos funcionan de distinta manera para cada tumor y en muchas ocasiones se combinan entre quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia y cirugía; actualmente también existen terapias dirigidas que dan mayores esperanzas a los pacientes.
GR