INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Colectivos exigen fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

FOTO: Michelle Vázquez

 

En el marco de la segunda mesa de trabajo organizada por la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas en Jalisco, colectivos de búsqueda y autoridades coincidieron en la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional, fortalecer las capacidades operativas y garantizar condiciones de seguridad para quienes buscan a sus familiares.

Durante el encuentro, representantes de colectivos de Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, Luz de Esperanza, Por Amor Ellxs y Guerreros Buscadores de Jalisco expusieron las carencias que enfrentan en el terreno, entre ellas, la falta de recursos humanos y materiales, el rezago en la implementación de la Ley de Personas Desaparecidas y la limitada respuesta institucional ante solicitudes formales de búsqueda.

Entre las propuestas destacadas se encuentra el fortalecimiento de las células municipales de búsqueda mediante mayor equipamiento, personal capacitado y condiciones laborales dignas. También se subrayó la importancia de ampliar campañas de identificación y prevención, así como de proteger a las familias que participan en labores de búsqueda.

Estas mesas de trabajo continuarán durante las próximas tres semanas. Al finalizar, se generará un documento diagnóstico que integrará testimonios, propuestas y compromisos asumidos por la Comisión en esta Legislatura.

Este proceso busca consolidar una respuesta institucional ante la crisis de desapariciones en el estado y afianzar el trabajo conjunto con las familias que encabezan la búsqueda de verdad y justicia.

En la mesa participaron autoridades como Edna Montoya Sánchez, secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas; Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, vicefiscal especializada en Personas Desaparecidas; y Víctor Hugo Ávila Barrientos, comisionado estatal de Búsqueda, así como responsables de unidades municipales de Guadalajara, Tlajomulco y Zapopan.

FR