La previsión hecha por el gobernador de Jalisco está sujeta a que el proyecto de movilidad sea apoyado por la Federación....
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Además de los crímenes, Jalisco suma 143 personas integradas al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos, lo que lo ubi...
La última edición de Talent Land se hizo del 21 al 24 de abril....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
A las 11:55 de la mañana (hora de Roma) la chimenea instalada en su tejado emitió una segunda fumata negra...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La campaña antimigrante financiada por el gobierno de Donald Trump transmitida en la televisión abierta pone al descubierto la insensibilidad y menosprecio de los grupos mediáticos con la audiencia hispana –de la que por cierto viven e hipócritamente, se definen aliados–, pero es también una afrenta al pueblo y a las instituciones del Estado mexicano, pues los grupos mediáticos no solo se alinean con un discurso xenófobo, sino que anteponen sus intereses económicos frente al principio de verdad y responsabilidad social a los que se deben con sus audiencias.
El gobierno de México ha reaccionado de manera lenta frente a una campaña que no solo afecta la dignidad de los migrantes, sino que también trastoca la estabilidad social y política del país. La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República para regular a los concesionarios y sancionar este tipo de propaganda que criminaliza la movilidad humana parece dormir el sueño de los justos y, por insólito que parezca, los dueños y directivos de esta industria mediática han vuelto a poner en marcha su contracampaña; la misma que sacan del cajón cada tanto para activar su rol de piel de oveja, diciéndose víctimas de la intervención y la censura, cuento que, por cierto, también cada tanto, compran algunos legisladores de distintas fracciones, sin importar color o partido en el gobierno en turno, para eludir y dilatar su responsabilidad que justamente es la de regular, armonizar o actualizar la ley. ¡Esto no es otra cosa que el mundo al revés!
Ciertamente, toda iniciativa de reforma puede ser perfectible y ésta en particular no podría ni debería ser la excepción a la regla. Es responsabilidad de los legisladores revisarla, discutirla y hasta convocar a distintas voces técnicas y expertas en la materia para oír y contrastar opiniones; para analizar y discutir lo que sea necesario; para enriquecer, corregir o modificar el contenido y alcances de la iniciativa hasta votarla y reformarla como mejor convenga al país; pero es su trabajo también, el procurar y garantizar los recursos técnicos, humanos, económicos necesarios para ponerla en operación. Y es también su responsabilidad y la de los propios concesionarios, hacerla del conocimiento público, e incluso difundir los beneficios y limitantes que establece la ley, para que la ciudadanía conozca por qué debe hacerse un uso responsable del espectro radioeléctrico, que es un bien de la nación y que nos pertenece a todas y todos.
En resumen, la campaña antimigrante financiada por el gobierno de Trump y transmitida en televisión abierta mexicana ha cumplido ya su cometido, pues ha permitido al gobierno de Trump amplificar sus mensajes, infundiendo temor y el odio a las personas migrantes, mientras que a los concesionarios les ha llenado la cartera de billetes. Está claro que una cosa es defender la libertad de expresión y otra muy distinta es usar el espectro para allanar tan infames propósitos beneficiándose económicamente y confiar en que aquí nada pase.
X: @claudiaacn
jl/I