El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Mientras en Palacio Nacional suena un nuevo himno al ritmo del discurso oficial para celebrar la contribución de las y los connacionales en el exterior y refrendar –en el discurso– la defensa a los paisanos, frente a una inminente deportación masiva de personas indocumentadas en los Estados Unidos de este lado del río Bravo, el gobierno de México continúa registrando poco más de 5 mil detenciones diarias en contra las personas en situación de movilidad, de acuerdo con la cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que significa que tan solo del 1 de octubre y hasta este 3 de diciembre de 2024, el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo ha detenido a poco menos de 350 mil personas migrantes en tránsito por el país.
Así, en este contraste y “al alimón” fue presentada oficialmente la política gubernamental de migración, que se asemeja al proverbio popular de “A Dios rogando y con el mazo dando”, en el marco de la conmemoración por el Día internacional del migrante. Con fondo de corrido tumbado al estilo 4T, la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente detallaron las acciones a emprender para fortalecer la red consular y proteger –en el discurso– a los compatriotas indocumentados en el vecino país del norte.
Por lo menos, la conmemoración internacional por el día de las y los migrantes les alcanzó para responder a las más sentidas demandas de los compatriotas que han sorteado durante décadas, la falta de recursos, de capacitación y atención para ejercer los derechos que la Constitución les otorga, al menos en lo que corresponde para tramitar y obtener documentos oficiales. Documentos que luego son puestos en entredicho y rechazados en las propias oficinas gubernamentales para que ellas y ellos logren identificarse como mexicanos; para ejercer el derecho al sufragio o realizar validaciones educativas; inscribirse y obtener acceso a los servicios y programas sociales; incluso para solicitar un empleo; para continuar estudios o simplemente para abrir una cuenta en alguna institución bancaria en México.
Lo que sí es incuestionable es que estamos en un momento de quiebre, que requerimos de unidad, colaboración, coordinación y recursos interinstitucionales para diseñar, operar, evaluar y mejorar la atención y defensa de los connacionales en el extranjero; igualmente que para atender a las personas migrantes, solicitantes de la condición de refugio en México, lo mismo que para apoyar a las y los connacionales retornados a México, sin violentar sus derechos o poner en riesgo su patrimonio y su vida.
Ojalá que los planes gubernamentales abran la puerta, el entendimiento y razonamiento a quienes conocen y acompañan en la primera línea de atención a las personas migrantes, a las personas residentes legales, refugiadas y retornadas a México; que el decreto de no cerrar las fronteras, sino de construir puentes entre los gobiernos y la gente, sea un hecho comprobable y tangible. Que así sea.
X: @claudiaacn
jl/I