Las fallas del sistema han provocado el daño, consistente en falta de agua o suministro de líquido “chocolatoso”; agrupaciones protestan y lanza...
El diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, presentará una propuesta ante el Congreso del Estado...
Tonantzin Cárdenas Méndez, diputada de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, preside la comisión....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
La estrategia Paisano, México te Abraza, con la que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se dice preparado para recibir y atender dignamente a las y los repatriados es loable e indispensable, pero insuficiente. Asumir que las y los connacionales permanecerán en los albergues o refugios acondicionados para tramitar sus documentos oficiales e inscribirse en los programas del Bienestar para establecerse permanentemente en México e incorporarse a la vida productiva, familiar y social, es desconocer o ignorar las circunstancias profundas que motivan su movilidad.
Es cierto que las y los compatriotas aman su tierra y sus raíces; que añoran su familia, sus amigos, la vida, la comida y las tradiciones que aquí conocieron, como cierto también es que, de este lado del río Bravo, no tienen suficientes oportunidades de trabajo ni remuneraciones similares; que tampoco pueden sostener los estilos y prácticas de vida y consumo a los que se han habituado al migrar y establecerse en aquel país.
Ellas y ellos están conscientes de que “el norte” no es para todas y todos; que cruzar la línea divisoria y trabajar como indocumentados “del otro lado” tiene un alto precio: la separación de sus familias y su tierra. Aun así, hay quienes deciden arriesgarse, encomendarse y cruzar –como sea– la línea divisoria entre México y Estados Unidos; encontrar “el jale” para sostenerse y apoyar desde allá a los que dejaron aquí. La mayoría conocemos bien estas historias, porque son nuestras propias historias y sabemos también que, en el norte, ellas y ellos han generado familia, patrimonio y raíces profundas que ningún programa o estrategia nacionalista podría sustituir. Ellas y ellos también lo saben, como saben realizar las jornadas y trabajos más duros en esa nación que seguirá requiriendo de migrantes.
La presidenta Sheinbaum tiene razón en sostener que nuestro país tiene capacidades para trabajar coordinadamente con los gobiernos de las distintas entidades de la república, con su red consular y vincularse de manera más activa y efectiva con las representaciones de las agencias internacionales, con las organizaciones de las y los mexicanos residentes en el exterior y la sociedad civil para la defensa y protección de los derechos de las personas migrantes. Es una tarea que llevará tiempo y recursos. Las y los legisladores de México tienen razón en la necesidad de prever y hacer cambios en el presupuesto de egresos de la federación. Institucionalizar la política de los abrazos sin recursos para operar no es suficiente.
Ojalá este sea el momento para generar los consensos mínimos necesarios para fortalecer la diáspora de más de 30 millones de mexicanos en los Estados Unidos; es la oportunidad para convocar, discutir y construir acuerdos concretos con los países de la región, que permitan atender a las poblaciones en movimiento, lo mismo que para para promover y desarrollar condiciones de diálogo y respeto con el gobierno de los Estados Unidos por la gestión ordenada, segura y regular de las personas migrantes indocumentadas.
X: @claudiaacn
GR