Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Mamá, camina con la fuerza de ese espíritu tuyo, alegre y rebelde. Hoy tu camino lleva a la eternidad donde no hay fronteras, permisos o papeles para establecer residencia. Mamá, tú eres mi cómplice migrante favorita, transformaste nuestras vidas. Este es un testimonio de nuestro amor, admiración y gratitud infinitas para ti, Petra, Petrita chica.
Gracias por darte y darnos otra oportunidad; por librar las batallas más duras que nos impusieron la distancia y los años de ausencia. Te digo “gracias, ma”, como a miles de mujeres madres solteras; a padres, hermanas, hermanos, tías y tíos que han tenido el mismo arrojo tuyo de dejar a los suyos y volver cada tanto a la casa para ver y abrazar brevemente a los suyos, a sabiendas de que debían volver a separarse; debían regresar y cruzar caminando el cerro por horas y en cuclillas; otras, escondidas en los matorrales o en la cajuela de un carro; otras caminando por la fila de la garita, o a bordo de un vehículo, mostrando a la autoridad otras identidades y rezando en sus adentros para que no les detuvieran. Esas y otras historias han marcado nuestras vidas; éramos niños y muchas veces nos sentíamos como dentro de una película, pero esa era la vida; tú y otras madres, padres, hijos y hermanos, en verdad arriesgaban la vida, como siguen haciéndolo hoy para trabajar, no para vivir en el norte y sustentar a los suyos. Gracias, ma, y a tantas mujeres como tú, madres y padres migrantes.
Petra, Petrita chica, gracias por salir y entrar hasta cinco o seis veces por la misma garita en San Ysidro, en el mismo día, cuando al fin lograste obtener tu residencia. Me contaste que fue para darte el gusto de que los migras te vieran, te nombraran y te dejaran pasar. Ahora pienso que aquella experiencia fue para exorcizar la tristeza e impotencia que viviste por años, cuando casi una decena de veces, en la frontera otros agentes pudieron detenerte y echarte de esa tierra, que hiciste tu hogar.
Ma, quiero repetirte y repetirme: Gracias por la alegría de tu vida, por mantenerte orgullosa de tu origen; por preparar y repartir cientos de tamales en las noches de Halloween y las Navidades; por decir: “Aquí no hay bromas ni dulces, aquí nomás hay tamales”, y obsequiarlos gustosa a los que llamaban y esperaban haciendo fila en tu puerta. Gracias, mamá, por bailar sin tregua el rock & roll, los mambos y el caballo dorado; por compartir y regalarnos tantas sonrisas; por tus aeróbicos que nos dejaban sin aliento; por organizar aquellas tus rifas y animarnos a probar nuestra suerte e insistirnos en ser felices.
Mamá Petra, tú eres mi cómplice migrante favorita; gracias por hacernos migrantes y llevarnos a caminar, a recorrer y conversar la frontera. Gracias por aprender a ser mamá; por construir y tejer a tu tiempo y a tu estilo, la relación de madre con nosotros, tus hijos. Te amo.
X: @claudiaacn
jl/I