Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Frente a la tragedia que vive California por los devastadores incendios que han dejado, hasta ahora, un saldo fatal de 25 personas fallecidas y más de 15 desaparecidas; que ha orillado a las autoridades a evacuar a más de 100 mil personas de sus viviendas y generado pérdidas materiales de alrededor de 12 mil estructuras de bienes inmuebles y el daño a una superficie de 155 kilómetros cuadrados –lo que equivale a 82 por ciento de la extensión territorial de Guadalajara, Jalisco–, es imposible no imaginar el reto que implicará su reconstrucción, así como la necesidad de contar con mano de obra calificada para ponerse nuevamente en pie.
Tan solo en Los Ángeles residen 3.5 millones de personas migrantes, de las cuales más de 800 mil son indocumentadas, conforme a datos del Centro de Investigaciones Pew y encuestas del Departamento de Finanzas de California. La reconstrucción de esta vigorosa ciudad en el estado norteamericano que tiene la quinta economía más grande del mundo requerirá, sin duda, del trabajo de miles de personas migrantes que están integradas legal e irregularmente a las actividades de la industria de la construcción y el sector de los servicios.
Como sostienen Eric Alcocer, reportero de Península 360 press; Salvador García, presidente de la Asociación de Clubes Jaliscienses en el Sur de California, y otras voces de las organizaciones defensoras de los derechos de las personas en condición de movilidad, los incendios en el condado de Los Ángeles han afectado lo mismo a los migrantes indocumentados, residentes legales y ciudadanos; incluidas personalidades del mundo del entretenimiento y el deporte de alto rendimiento. De distintas formas, los daños ocasionados por estas conflagraciones tendrán repercusiones directas e indirectas inmediatas y posteriores en la vida, la salud, el trabajo y la seguridad de las personas que habitan esa ciudad; miles, lamentablemente, han visto reducido su patrimonio a cenizas, sin importar su posición social, popularidad o estatus migratorio.
Donald Trump, quien está a punto de jurar por segunda ocasión como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, ha asegurado que iniciará la deportación masiva más grande en la historia de ese país, lo que alimenta la incertidumbre que viven cientos de miles de familias atravesadas por la migración en ese país, en México y otras naciones.
Si bien Los Ángeles se ha convertido en Ciudad Santuario para las personas migrantes desde finales de 2024 y por ordenanza de ese condado, las autoridades locales están impedidas para proporcionar recursos humanos, técnicos, materiales y económicos que soliciten los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del gobierno federal para llevar a cabo detenciones sin orden judicial, está latente la sensación de incertidumbre e inseguridad para las personas indocumentadas en esa ciudad y el resto del país. Donald Trump no ha asumido aún como presidente, pero ya tiene el doble reto de colaborar con California y Los Ángeles en las tareas de reconstrucción además de comenzar su plan de deportación masiva.
X: @claudiaacn
jl/I