El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es un ejemplo del trabajo conjunto que están cumpliendo los Gobiernos de Estados Unidos y México en la lucha contra el narcotráfico, señaló este lunes Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
“La extradición de Ovidio Guzmán hacia Estados Unidos, ocurrida el viernes pasado, es un ejemplo de la manera en que estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno mexicano”, dijo Salazar durante una rueda de prensa celebrada tras una reunión de trabajo con el gobernador del estado de Nuevo León (norte de México), Samuel García.
Salazar aprovechó para agradecer al Ejército mexicano y al Gobierno de México y reconoció la labor de los militares mexicanos que perdieron la vida durante el operativo de captura del presunto líder criminal, registrado a inicios de año, en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, noroeste del país.
“Le doy las gracias al Ejército Mexicano y al Gobierno mexicano por el trabajo que hemos hecho con ellos, siempre con respeto y en apoyo a la soberanía de México y ahora ya está Ovidio allá en Estados Unidos y estará sujeto a los procesos judiciales que comenzarán y seguirán, y respetaremos esos procesos”, dijo Salazar.
El pasado viernes, el Departamento de Justicia estadounidense confirmó la extradición de Guzmán a Chicago, donde se le juzgará por delitos relacionados con el narcotráfico.
Este lunes, Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en el Tribunal de Distrito de Chicago por narcotráfico y lavado de dinero, indicaron medios estadounidenses.
El también conocido como El Ratón está acusado de conspiración para distribuir sustancias controladas, formar parte de una empresa criminal, exportar a Estados Unidos dichas sustancias controladas, uso y porte ilícito de armas de fuego y de efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales.
El Cártel de Sinaloa, según Washington, es el grupo narcotraficante "más poderoso del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".
Guzmán y sus hermanos, conocidos como los Chapitos, también están acusados de transportar "sistemáticamente" toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y violencia desde hace más de una década y media.
Por otra parte, Salazar también habló del trabajo que están haciendo Estados Unidos y México en materia de seguridad y el combate al tráfico de armas y de personas “Las prioridades de nosotros es parar los precursores y el fentanilo que están matando a tanta gente en Estados Unidos", dijo Salazar, mientras que en el caso de las armas, dijo que vienen de Estados Unidos, cruzan acá a México y causan muchísima violencia porque llegan a las manos del crimen organizado, que hacen un desorden y traen violencia por muchos lugares de México.
En tanto, el tráfico de personas, dijo, operado por redes criminales que hacen víctimas a miles de migrantes.
jl