Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
En todo México se realizaron vigilias para exigir justicia por los desaparecidos...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Claudia Sheinbaum es más que una favorita en las encuestas (El Economista y El Universal).
La primera de las mediciones (El Economista), publicada este lunes, coloca a la morenista con 56.5 por ciento de las preferencias electorales y a Xóchitl Gálvez con 32 por ciento. Y la segunda (El Universal), dada a conocer este 4 de octubre, le da a Sheinbaum 50 por ciento de las intenciones de voto y a la panista 20 por ciento.
Y es que Sheinbaum hace lo que dice que hará, se mantiene trabajando y, lo más importante, sin escándalos.
Por su parte, la opositora de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, gira en torno a los desaciertos, como dejar plantados a los industriales en su reunión anual, realizada en uno de los estados más panistas del país: Guanajuato. Este 5 de octubre, la panista no asistió pese a haber confirmado su participación en la edición número 30 de la Reunión Anual de Industriales (RAI).
A esto hay que sumarle las declaraciones cotidianas de su estridente vocero, Javier Lozano, la historia negativa de los partidos que la arropan, la exhibición de los ingresos de sus empresas, su casa, etcétera.
Errores que quizás tienen que ver con que la carrera de Gálvez por la Presidencia es reciente, mientras Sheinbaum comenzó a recorrer el país desde 2021, hay incluso un video donde la morenista explica en octubre de ese año que su viaje a Guanajuato fue pagado con sus recursos, y claro, no hay que obviar el apoyo del presidente de la República.
En cambio, Gálvez nació como candidata para la Presidencia en los primeros días de junio de 2023, cuando el impulso de los medios de comunicación la colocaron como aspirante presidencial, a partir de que la panista ganara un amparo para tener derecho de réplica en la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Hace tres meses, en una mesa de análisis político en el portal Latinus, el escritor Héctor Aguilar Camín dijo que la oposición se encontraba desdibujada, salvo por la presencia de Gálvez, quien, y cito: “Encontró un asunto para crearle un problema al presidente, de medios, de política, de discusión…”.
En esa mesa, cuestionan al escritor sobre quién podría ser el candidato o la candidata de la oposición para dar pelea en 2024, a lo que responde: “La que está. Xóchitl Gálvez está activa y viva. Tiene unas enormes ventajas, es una candidata a la que no le pueden decir fifí, ella le puede decir fifí a Claudia”.
Todos estos atributos resultaron ser espejismos, que es verdad fueron develados en la mañanera, cuando se dieron a conocer los recursos de las empresas de la panista, muchos de ellos conseguidos a través de contratos con entes públicos.
En los primeros días de julio, los medios hablaban de un fenómeno llamado Xóchitl Gálvez, y ahora con las recientes encuestas, incluso un poco antes, hace casi un mes, ya se mencionaba un malentendido fenómeno.
Aunque existió una narrativa que instaló en los medios el concepto de fenómeno, esto deja claro que los medios de comunicación han perdido el poder para imponer los candidatos, incluso si encendemos la radio, la televisión o leemos la prensa, hay fuertes críticas al gobierno actual, sin embargo, parecen no provocar nada en el electorado.
Desde que aparecieron las encuestas midiendo a Gálvez contra Sheinbaum, la tendencia se mantiene estable, como lo muestran las encuestas de encuestas, con 65 por ciento a favor de la morenista y 29 por ciento para la panista.
[email protected]
jl/I