...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Claudia Sheinbaum es más que una favorita en las encuestas (El Economista y El Universal).
La primera de las mediciones (El Economista), publicada este lunes, coloca a la morenista con 56.5 por ciento de las preferencias electorales y a Xóchitl Gálvez con 32 por ciento. Y la segunda (El Universal), dada a conocer este 4 de octubre, le da a Sheinbaum 50 por ciento de las intenciones de voto y a la panista 20 por ciento.
Y es que Sheinbaum hace lo que dice que hará, se mantiene trabajando y, lo más importante, sin escándalos.
Por su parte, la opositora de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, gira en torno a los desaciertos, como dejar plantados a los industriales en su reunión anual, realizada en uno de los estados más panistas del país: Guanajuato. Este 5 de octubre, la panista no asistió pese a haber confirmado su participación en la edición número 30 de la Reunión Anual de Industriales (RAI).
A esto hay que sumarle las declaraciones cotidianas de su estridente vocero, Javier Lozano, la historia negativa de los partidos que la arropan, la exhibición de los ingresos de sus empresas, su casa, etcétera.
Errores que quizás tienen que ver con que la carrera de Gálvez por la Presidencia es reciente, mientras Sheinbaum comenzó a recorrer el país desde 2021, hay incluso un video donde la morenista explica en octubre de ese año que su viaje a Guanajuato fue pagado con sus recursos, y claro, no hay que obviar el apoyo del presidente de la República.
En cambio, Gálvez nació como candidata para la Presidencia en los primeros días de junio de 2023, cuando el impulso de los medios de comunicación la colocaron como aspirante presidencial, a partir de que la panista ganara un amparo para tener derecho de réplica en la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Hace tres meses, en una mesa de análisis político en el portal Latinus, el escritor Héctor Aguilar Camín dijo que la oposición se encontraba desdibujada, salvo por la presencia de Gálvez, quien, y cito: “Encontró un asunto para crearle un problema al presidente, de medios, de política, de discusión…”.
En esa mesa, cuestionan al escritor sobre quién podría ser el candidato o la candidata de la oposición para dar pelea en 2024, a lo que responde: “La que está. Xóchitl Gálvez está activa y viva. Tiene unas enormes ventajas, es una candidata a la que no le pueden decir fifí, ella le puede decir fifí a Claudia”.
Todos estos atributos resultaron ser espejismos, que es verdad fueron develados en la mañanera, cuando se dieron a conocer los recursos de las empresas de la panista, muchos de ellos conseguidos a través de contratos con entes públicos.
En los primeros días de julio, los medios hablaban de un fenómeno llamado Xóchitl Gálvez, y ahora con las recientes encuestas, incluso un poco antes, hace casi un mes, ya se mencionaba un malentendido fenómeno.
Aunque existió una narrativa que instaló en los medios el concepto de fenómeno, esto deja claro que los medios de comunicación han perdido el poder para imponer los candidatos, incluso si encendemos la radio, la televisión o leemos la prensa, hay fuertes críticas al gobierno actual, sin embargo, parecen no provocar nada en el electorado.
Desde que aparecieron las encuestas midiendo a Gálvez contra Sheinbaum, la tendencia se mantiene estable, como lo muestran las encuestas de encuestas, con 65 por ciento a favor de la morenista y 29 por ciento para la panista.
[email protected]
jl/I