...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Claudia Sheinbaum es más que una favorita en las encuestas (El Economista y El Universal).
La primera de las mediciones (El Economista), publicada este lunes, coloca a la morenista con 56.5 por ciento de las preferencias electorales y a Xóchitl Gálvez con 32 por ciento. Y la segunda (El Universal), dada a conocer este 4 de octubre, le da a Sheinbaum 50 por ciento de las intenciones de voto y a la panista 20 por ciento.
Y es que Sheinbaum hace lo que dice que hará, se mantiene trabajando y, lo más importante, sin escándalos.
Por su parte, la opositora de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, gira en torno a los desaciertos, como dejar plantados a los industriales en su reunión anual, realizada en uno de los estados más panistas del país: Guanajuato. Este 5 de octubre, la panista no asistió pese a haber confirmado su participación en la edición número 30 de la Reunión Anual de Industriales (RAI).
A esto hay que sumarle las declaraciones cotidianas de su estridente vocero, Javier Lozano, la historia negativa de los partidos que la arropan, la exhibición de los ingresos de sus empresas, su casa, etcétera.
Errores que quizás tienen que ver con que la carrera de Gálvez por la Presidencia es reciente, mientras Sheinbaum comenzó a recorrer el país desde 2021, hay incluso un video donde la morenista explica en octubre de ese año que su viaje a Guanajuato fue pagado con sus recursos, y claro, no hay que obviar el apoyo del presidente de la República.
En cambio, Gálvez nació como candidata para la Presidencia en los primeros días de junio de 2023, cuando el impulso de los medios de comunicación la colocaron como aspirante presidencial, a partir de que la panista ganara un amparo para tener derecho de réplica en la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Hace tres meses, en una mesa de análisis político en el portal Latinus, el escritor Héctor Aguilar Camín dijo que la oposición se encontraba desdibujada, salvo por la presencia de Gálvez, quien, y cito: “Encontró un asunto para crearle un problema al presidente, de medios, de política, de discusión…”.
En esa mesa, cuestionan al escritor sobre quién podría ser el candidato o la candidata de la oposición para dar pelea en 2024, a lo que responde: “La que está. Xóchitl Gálvez está activa y viva. Tiene unas enormes ventajas, es una candidata a la que no le pueden decir fifí, ella le puede decir fifí a Claudia”.
Todos estos atributos resultaron ser espejismos, que es verdad fueron develados en la mañanera, cuando se dieron a conocer los recursos de las empresas de la panista, muchos de ellos conseguidos a través de contratos con entes públicos.
En los primeros días de julio, los medios hablaban de un fenómeno llamado Xóchitl Gálvez, y ahora con las recientes encuestas, incluso un poco antes, hace casi un mes, ya se mencionaba un malentendido fenómeno.
Aunque existió una narrativa que instaló en los medios el concepto de fenómeno, esto deja claro que los medios de comunicación han perdido el poder para imponer los candidatos, incluso si encendemos la radio, la televisión o leemos la prensa, hay fuertes críticas al gobierno actual, sin embargo, parecen no provocar nada en el electorado.
Desde que aparecieron las encuestas midiendo a Gálvez contra Sheinbaum, la tendencia se mantiene estable, como lo muestran las encuestas de encuestas, con 65 por ciento a favor de la morenista y 29 por ciento para la panista.
[email protected]
jl/I