INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Tlaquepaque revisa 57 centros de rehabilitación; clausura seis

(Foto: Cortesía Ayuntamiento de Tlaquepaque)

De 2022 a la fecha, el Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque ha revisado 57 centros de rehabilitación, clausurado de manera definitiva seis y 12 de manera parcial, además emitió 43 actas de infracción y 52 apercibimientos.

El Ayuntamiento de Tlaquepaque detalló que estos operativos los realiza con el “objetivo de salvaguardar la integridad de quienes asisten a estos centros, así como verificar el cumplimiento del reglamento municipal”.

El director de Inspección y Vigilancia de Reglamentos de Tlaquepaque, José Inés Reynoso Mercado, señaló que en noviembre se inspeccionaron tres centros de rehabilitación, ubicados en la colonia Lomas de San Miguel y Alfredo Barba, los cuales se sancionaron por no tener medidas de seguridad ni cumplir con el reglamento interno de Protección Civil, así como carecer de licencia municipal.

Por su parte el director de Padrón y Licencias de Tlaquepaque, José María Vázquez, señaló que en 2015 se tenían apenas 20 centros de rehabilitación regulares y a la fecha ya son 42.

Indicó que las labores de inspección continúan debido a que por su “naturaleza” estos giros suelen operar en la clandestinidad, pero es un tema que va de boca en boca.

Explicó que se revisa que los también conocidos como anexos cuenten con un protocolo de actuación, si tiene licencia y/o certificación emitida por el Consejo Estatal contra las Adicciones en el Estado de Jalisco, en caso de no contar con estos requisitos, el inmueble es clausurado, y los internos evacuados.

José María Velázquez detalló que entre las irregularidades que se han encontrado en los centros de rehabilitación están espacios con población mezclada con mujeres, niños y hombres adultos, hacinamiento, sin higiene y sin certificado.

EH