No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cuando uno recorre los pasillos y stands de una feria internacional del libro no deja de sorprenderse del gran atractivo que tiene la literatura distópica sobre los jóvenes centenial y algunos adultos milenial.
El nuevo libro de Adam Kirsch, titulado La revuelta contra la humanidad, es un libro muy corto, que trata de una idea muy simple: “El fin del reinado de la humanidad sobre la humanidad”.
La lectura de este texto nos lleva a la certeza que el cambio climático es real y que la acción humana es la culpable, aunque algunas personas como el presidente electo Javier Milei lo niegue. Las inundaciones, los incendios y todo tipo de fenómenos meteorológicos devastadores son la evidencia.
Entre las nuevas generaciones, el cambio climático se está poniendo como razón para renunciar a tener hijos, y se está dando una obsesión por la tecnología que libere los límites humanos para hacer viable la vida cotidiana en este planeta.
En la actualidad, los llamados a reducir las emisiones y la disminución del consumismo irracional son considerados con burlas y derrotismo, y ciertamente, las soluciones políticas están muy lejos de lo que se necesita.
En consecuencia, los activistas climáticos ven a la humanidad en peligro y también como una fuente de peligro. “Nos estamos destruyendo a nosotros mismos y al planeta, y no sólo estamos haciendo poco para detenerlo, sino que aparentemente sólo estamos empeorando las cosas”.
Argumenta Kirsch que los antihumanistas se preguntan ¿por qué intentar salvar el planeta para la humanidad? Y más bien, ¿por qué no intentar salvar el planeta de la humanidad?
Un gran número de personas preocupadas por el cambio climático han cambiado su comportamiento, por ejemplo, con actividades personales y familiares, como la utilización del transporte público, reciclando o siendo más conscientes de lo que compran.
Pero el cambio en el comportamiento individual no es suficiente, porque el cambio climático es impulsado por el comportamiento a gran escala de las grandes corporaciones y los gobiernos.
“Culpar a la humanidad en general por el cambio climático excusa a aquellos individuos y grupos específicos que son realmente responsables”, expresa.
Las corporaciones y gobiernos que están destruyendo el planeta culpan a los colectivos y los acusan de “antihumanistas”, y pueden seguir con su visión de la realidad como de costumbre, con el pretexto de que la propia naturaleza humana es la culpable del cambio climático y que hay poco o nada que las empresas o los gobiernos puedan o deban hacer para detenerlo, ya que, al fin y al cabo, son sólo humanos.
Kirsch menciona a la joven Greta Thunberg, la activista medioambiental sueca, y la ve como una oponente de los antihumanistas: “Los discursos de Thunberg son llamados a la acción, lo que implica que hay que tomar acciones correctivas y que la gente es capaz de llevarlas a cabo. El estado del planeta revela que la humanidad es esencialmente destructora y lo ha sido desde el inicio de su aparición en el planeta”.
Esta visión de que la humanidad es esencialmente destructora lleva del antihumanismo al transhumanismo, donde la visión transhumanista establece que la especie humana debe ser reemplazada.
Para muchos sociólogos el transhumanismo ofrece, ante la catástrofe humanitaria, una opción más esperanzadora. En lugar de simplemente dejar ir a la humanidad al caos, los transhumanistas proponen que seamos reemplazados por algo mejor.
Concluye Kirsch que “la humanidad ha llegado a un punto en el que nuestro poder tecnológico amenaza con destruirnos. Pero si este poder continúa creciendo al mismo ritmo que lo ha hecho durante los últimos 200 años, se convertirá en el medio de nuestra salvación”.
[email protected]
jl/I