Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Los empresarios Carlos Slim y Germán Larrea, así como directivos de Televisa y periodistas, entre ellos Carmen Aristegui y Carlos Loret, habrían sido espiados por el gobierno de Enrique Peña Nieto con el sistema Pegasus.
De acuerdo con Zeus, un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), era el propio gobierno de Peña Nieto, a quien se le conocía como el Patrón, quien decía a quién se debía espiar.
La revelación se dio ayer ante el juez Luis Benítez Alcántara, durante una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Federal con sede en el Reclusorio Sur, la primera del juicio oral que se inició a Juan Carlos García, por el espionaje con Pegasus.
Zeus –quien trabajó en el Corporativo KBH (red de empresas fachada que utilizó el empresario de origen israelí Uri Emmanuel Ansbacher para vender Pegasus al gobierno mexicano)–, dijo que hubo cerca de mil 500 personas espiadas.
Señaló que los nombres de esas personas están incluidas en una lista, elaborada en Excel y que fueron enviados al Cisen. En la lista, recordó, también están los periodistas Héctor de Mauleón y Pedro Ferriz de Con.
“A mí me tocó ser testigo varias veces de llamadas que (Uri Emmanuel Ansbacher) recibía… directamente del presidente, a quien Uri le decía Patrón”, explicó el testigo y dijo que también había llamadas que hacía Miguel Osorio Chong, a quien Uri le decía Jefe, para dar indicaciones sobre el espionaje.
Según la versión del testigo, quien también estaba directamente relacionado con las indicaciones de a quién espiar era Eugenio Ímaz Gispert, extitular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), quien, incluso, hablaba en hebreo con Uri Emmanuel.
“Había otras llamadas con Eugenio Ímaz Gispert, a él le hablaba en hebreo… le preguntaba cosas y solamente le decía sí o no”.
García Rivera, quien estuvo presente en la sala de oralidad, dijo el testigo, también espió a la periodista Carmen Aristegui, quien estaba programada para comparecer en la misma audiencia, en calidad de víctima.
Explicó que las intervenciones a las comunicaciones de los objetivos marcados se hacían sin importar si había una orden judicial o no, y se hacían desde las oficinas de la empresa KBH Aplied Technologies Group.
Agregó que la información relacionada con el espionaje, que incluía fotografías, videos, registros de llamadas (entrantes y salientes) y mensajes, eran enviados a un correo electrónico de Gmail registrado a nombre de “Eugenio”.
GR