No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El camino del Tricolor está definido. La Selección Mexicana quedó instalada en el Grupo B y ya conoce a sus rivales de la Copa América 2024, un conjunto que luce muy viable con la presencia de Ecuador, Venezuela y Jamaica. Sin embargo, la campeona Argentina quedó encuadrada en el grupo A de la Copa América de 2024 con Perú, Chile y una entre Canadá y Trinidad y Tobago, mientras que Brasil, Colombia, Paraguay y una entre Costa Rica y Honduras integran el grupo D, a priori el más duro, según el sorteo celebrado en Miami. Estados Unidos, país anfitrión, es cabeza de serie en el grupo C, con Uruguay, Panamá y Bolivia.
La Copa América de 2024 echará a andar el próximo 20 de junio en Atlanta y concluirá el 14 de julio en Miami, con 16 selecciones en juego y la Argentina campeona del mundo, comandada por Leo Messi, defendiendo el título conquistado en 2021.
Fue precisamente el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, en llevar al escenario del James L. Knight Center de Miami la Copa América.
Lo hizo ante importantes personalidades del mundo del futbol como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el de Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de la Concacaf, Víctor Montagliani.
Ejercieron los resultados de manos inocentes el brasileño Ronaldinho, el paraguayo Roque Santa Cruz, el mexicano Jorge Campos y el argentino Javier Zanetti.
Uruguay, colocada en el segundo grupo, era potencialmente la selección que podía crear un “grupo de la muerte”, pero finalmente el sorteo determinó liguillas globalmente equilibradas.
El grupo más duro será el D, donde Brasil ejerce de cabeza de serie y se enfrentará a Colombia, tercera en 2021, Paraguay y el ganador del cruce entre Costa Rica y Honduras, dos equipos siempre complicados de afrontar.
“Complicadito salió”, reconoció con una sonrisa Roque Santa Cruz.
El grupo A regaló cruces de alto voltaje, con Argentina como favorita para la primera plaza y un choque entre selecciones divididas por una profunda rivalidad como Perú, cuarta en 2021, y Chile.
Estados Unidos, el anfitrión y un equipo en gran crecimiento con la mirada puesta en el Mundial de 2026, en el que también jugará en casa, arranca decidido a pelear por la primera plaza con Uruguay y con Panamá y Bolivia llamadas a sorprender.
No cabe duda de que el grupo B es el más igualado, con México con los galones de campeón de la Copa de Oro retando a selecciones hambrientas como Ecuador, que nunca ganó la Copa América, o Venezuela, en un momento dulce y en plena lucha para clasificar al Mundial. Jamaica, con líderes como Michail Antonio, también cuenta con opciones de avanzar.
Las dos primeras selecciones de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se disputarán a partido único, así como las semifinales y la final de Miami.
La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.
jl/I