Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Arrancó el proceso de regulación de los mototaxis e inició otro proceso: el de cobrarles más a los usuarios de ese microtransporte urbano. Si hasta ahora cobran 10 o 15 pesos por “dejada” (lenguaje ruletero), para echarle más dinero al cochinito y ahorrar para adquirir las nuevas unidades ya están previendo que la tarifa sea de 15 a 20 pesos; aunque, aclaremos, en algunas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, aunque no son unidades guajoloteras, cuando un pasajero llega cargado de tiliches y va lejos, el cobro puede subir.
Los conductores del transporte comunitario tendrán que esperar a que la Norma Técnica y el Comité de Tarifas valoren y establezcan el costo del servicio. Algunas de las nuevas unidades ya empezaron a circular, las cuales garantizan el acceso a la movilidad barrial donde las unidades del transporte público no pueden entrar, destacan las autoridades. Hasta dicen que, en sus tres modalidades, tendrán mayor seguridad usuarios y conductores. Son más de 3 mil los mototaxis a sustituir a los que, por lo pronto, ya les perdonaron la verificación vehicular.
Las empresas aguacateras hacen su agosto a costa del agua y los bosques de Jalisco y Michoacán. Claro, todo gracias a dos poderosos factores: la complacencia gubernamental y que el crimen organizado está involucrado. Todo esto lo evidenció Climate Rights International, una organización que visitó estas dos entidades federativas para conocer qué implica que una persona de Estados Unidos pueda llevar un aguacate a su mesa.
Uno de los graves problemas que hallaron es el huachicol de agua. Las empresas se roban el agua que debería ser para las comunidades, y así es como secan el acuífero para regar sus huertas. Documentar este tipo de artimañas, denunciarlas e investigarlas cuesta vidas. La organización documentó más de 30 agresiones, entre las que están asesinatos, amenazas y secuestros. Por cierto, ya viene el Super Bowl, main event para el guacamole estilo gringo o chicano.
Dos regidoras del Ayuntamiento de Guadalajara, Kehila Abigail Kú Escalante y Cecilia Maribel López Haro, ambas de Movimiento Ciudadano, piden que comparezcan la coordinadora de Administración e Innovación Gubernamental, Ana Paula Virgen Sánchez, y la directora de Recursos Humanos, Elizabeth Cortés Gutiérrez, y que la contralora ciudadana, Cinthya Cantero, le entre a la investigación y seguimiento. ¿Razón? Aseguran que más de 50 plazas laborales han sido entregadas irregularmente.
Que sean del partido naranja las denunciantes hace ver que, desde arriba, les dieron el visto bueno para ventilar el tema. ¿Qué hará el alcalde interino Francisco Ramírez? Porque justo hoy habrá sesión del pleno del ayuntamiento, a las 14:30 horas. Les contaremos.
Tomemos nota: aunque no existe un incremento significativo en el número de casos de Covid-19 en Jalisco, especialistas de la salud de la UdeG exhortan a mantener las medidas preventivas, aplicarse la vacuna y realizarse una prueba diagnóstica ante cualquier síntoma. Llaman a tomar medidas conocidas como ventilar espacios cerrados, lavarse las manos, hacer estornudos de etiqueta y, si aparecen síntomas de enfermedad respiratoria, usar cubrebocas y realizar prueba diagnóstica.
Bueno, hasta los vendedores ambulantes del Centro Histórico de Guadalajara lo saben y están vendiendo baras baras paquetes de cubrebocas.
Los tuitaz… que diga, los equizazos vuelan de un lado a otro entre candidatos a la gubernatura. Como son largos, ái mejor síganlos. Estamos en el periodo de cero campañas, lo que no significa que no puedan lanzarse retos, aclaraciones, epítetos, descalificaciones y demás. Tienen de aquí al primero de marzo para rounds de sombra.
[email protected]
jl/I