El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Jalisco es una de las seis entidades del país con mayor riesgo de intervención de los grupos criminales en las próximas elecciones, advierte Integralia Consultores. En el estado existen cinco factores de riesgo que lo hacen más propenso: 1) Presencia de mercados ilícitos, además del narcotráfico; 2) Grupos criminales en conflicto armado; 3) Estado de derecho débil; 4) Celebración de elecciones a presidencias municipales, y 5) Municipios estratégicos para el crimen organizado, con alta competitividad electoral.
Incluso, precisa que el cártel con asiento y nombre de la entidad “mantiene el control de aproximadamente 80 por ciento de los municipios” de Jalisco, donde “administra toda clase de economías a través de jefes de plaza”. Mientras, en las fronteras con Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, sostiene disputas con otros cárteles. “Dicha organización aprovechará las elecciones municipales para mantener su hegemonía en la zona central de la entidad e imponerse en las fronteras”. Evitarlo está en manos de las autoridades.
Desarrolladores turísticos prevén inversiones multimillonarias, en dólares, en Costalegre; habrá superhoteles de lujo; ya se anuncian residencias vacacionales para paseantes VIP; se cierran acuerdos para adquirir propiedades y extender negocios; miles de turistas del país y extranjeros vendrán a disfrutar las hermosas playas jaliscienses; y los gobiernos federal y estatal festejan que se esté a poco de inaugurar lo que detonará el turismo: el aeropuerto ubicado en Tomatlán.
Peeeeeerooooo, la terminal aérea ha puesto en riesgo a fauna (¿y flora?) de la región. Por lo menos 10 especies animales amenazadas o protegidas corren peligro, desde iguanas espinosas mexicanas hasta halcones peregrinos. Ya lo había advertido la manifestación de impacto ambiental del aeropuerto de Costalegre, desde 2006, emitida por la Semarnat, tras las observaciones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Mientras inversionistas se frotan las manos, falta conocer qué actividades y obras de rescate, reforestación y protección han realizado y prevén mantener las autoridades.
El Itei amonestó a Protección Civil Jalisco porque se les hizo fácil ocultar un estudio científico que realizó sobre el desborde del arroyo El Cangrejo, en Autlán, el 25 de septiembre de 2023. Ahora tiene siete días para publicarlo o puede ser multada.
La cosa es ¿qué se esconde? La conclusión del dictamen del desastre natural fue que se trató de un deslizamiento de ladera, ¿será que hay algo más allá de eso y por eso lo mantienen oculto?
El problema de fondo en esta opacidad va más allá. En ese documento puede haber material de prevención que pueda salvar vidas en próximas ocasiones. O tal vez haya causas que dirijan responsabilidades y, en dado caso, puede que hacerlo público dé luz de justicia a los deudos. Las implicaciones de ocultar el documento son muchas.
Aún se celebra en Guadalajara el hecho de que el Estadio Akron haya sido elegido para albergar cuatro partidos del Mundial 2026, entre ellos uno de la Selección Mexicana de Futbol. Aunque faltan años para el inicio de la competencia, hay que irnos acostumbrando a que durante la justa la casa del Rebaño modifique su nombre, pues doña FIFA no acepta que sus inmuebles tengan nombres de marcas comerciales.
Así que habrá que rebautizar la fortaleza rojiblanca. ¿Cuál será el nuevo nombre del recinto? Se ha especulado al respecto y se han soltado nombres; uno de ellos, que se llame Estadio Chivas o Estadio Jorge Vergara, en memoria de quien construyó dicho escenario y que ahora lo pondrá en boca de todo el mundo. Se lo merece o usted tiene otro nombre en mente. Barajen propuestas.
[email protected]
jl/I