El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
La New York Immigration Coalition representa a más de 200 grupos que defienden los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos....
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Las llamas que iluminaron la noche parisiense llegaron a todos los hogares del mundo en forma de emoción y tristeza. Notre Dame, la más icónica de las catedrales góticas del mundo, ardía en directo y creaba un sentimiento global de emoción y solidaridad.
Cinco años después de aquel 15 de abril de 2019, el templo recobra poco a poco su aspecto inicial, siguiendo las directrices lanzadas por el presidente, Emmanuel Macron, que puso sobre la mesa una apuesta: reabrir un lustro después del desastre.
“Gracias a la movilización de todos estamos haciendo real el desafío, que podía parecer una locura, de reabrir la catedral en 2024”, asegura a Efe Maryline Guiry, directora del organismo que coordina las obras de restauración.
La fecha fijada en el calendario es el 8 de diciembre, día de la Inmaculada, una jornada que culminará un año especial en Francia, marcada por los Juegos Olímpicos, pero también por el aniversario 80 del desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.
Esos dos eventos, junto a la reapertura de Notre Dame, están siendo utilizados por Macron para crear un sentimiento de unidad en el país frente a la división política.
“Una de las grandezas de Notre Dame es que ha sobrevivido a todos los regímenes y siempre ha estado vinculada al Estado”, señala el historiador Mathieu Lours, autor del libro Las catedrales en el mundo.
La de París tiene, a su juicio, una simbología especial porque desde su construcción ha marcado tendencia y ha sido el reflejo del poder de la iglesia francesa y del país.
Por eso también ha sido desde hace siglos una enseña de la ciudad y también por eso su incendio tuvo una mayor repercusión en todo el mundo y creó una profunda emoción entre los católicos pero también entre los no creyentes, afirma Maryvonne de Saint Pulgent, que durante años estuvo al frente de la dirección nacional de monumentos de Francia y que es autora del ensayo La gloria de Notre Dame, la fe y el poder.
“Las imágenes de las llamas en la noche hicieron que pareciera que asistíamos a una película”, rememora.
Desde su creación en el siglo 12, Notre Dame, que se elevó 50 por ciento más que el mayor templo gótico construido hasta entonces, ha acaparado atención.
Su celebridad se multiplicó cuando Victor Hugo le dedicó una novela, retomada en el cine y en musicales y que la convirtió en un personaje contemporáneo, explica Saint Pulgent.
El incendio de 2019 le dio esa parte de épica que le faltaba, porque en 800 años de historia la catedral de París había quedado a salvo de esa epidemia de llamas que ha afectando a buena parte de sus hermanas góticas en todo el mundo.
Mientras las llamas ponían en jaque el futuro del templo, una oleada de solidaridad se abrió camino en todo el mundo. Casi 400 mil donantes permitieron amasar 850 millones de euros para afrontar la restauración.
“Es como si todo el mundo sintiera que iba a contribuir en la restauración del templo”, recuerda Saint Pulgent.
jl/I