La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
El presidente estadounidense Joe Biden recordó este sábado con dolor a las 13 víctimas del tiroteo masivo ocurrido hace 25 años en Columbine, el primero de su tipo en una escuela de Estados Unidos, y dijo que "esta violencia sin sentido debe terminar".
"Desde Columbine, más de 400 tiroteos en escuelas han expuesto a más de 370 mil estudiantes a los horrores de la violencia armada", con comunidades enteras "desgarradas por una violencia sin sentido", expresó el mandatario en un comunicado.
Mostró Joe Biden su profundo pesar por que los estudiantes de todo el país ahora aprendan antes "a agacharse y cubrirse que a leer y escribir. Y esta violencia debe terminar".
Recordó que, poco antes de perpetrar la matanza, los dos agresores escolares de la secundaria de Columbine adquirieron las armas de asalto "sin verificación de antecedentes".
En esta primera matanza de este tipo en Estados Unidos ambos asaltantes se suicidaron cuando se vieron acorralados por agentes de la policía tras cometer el asalto, el 20 de abril de 1999.
Destacó que la semana pasada su Administración implementó "la mayor ampliación del requisito de verificación de antecedentes de armas desde 1993", con el fin de cerrar el vacío legal que permitió a los tiradores de Columbine obtener las armas.
"Esta acción significa que menos armas terminarán en manos de abusadores domésticos, delincuentes, menores a quienes se les prohíbe comprar armas de fuego y otras personas peligrosas", aseveró en el comunicado emitido por la Casa Blanca.
En la lucha contra este flagelo, la Administración de Biden promulgó la Ley Bipartidista de Comunidades Seguras, "la legislación sobre seguridad de armas más importante en décadas", añadió.
Aseguró que su Gobierno seguirá tomando medidas, pero que el Congreso "debe hacer su parte", y dijo comprender las frustraciones de los familiares de las víctimas de estos asaltos, que han logrado poco con los políticos para prevenir estas tragedias.
En ese contexto, insistió en la necesidad de la verificación de antecedentes universales, "una ley nacional de alerta y la prohibición de las armas de asalto y cargadores de alta potencia".
"Necesitamos que el Congreso haga algo para que las comunidades no sigan sufriendo debido a la epidemia de violencia armada", hizo hincapié Biden.
La pesadilla de Columbine se ha multiplicado en las aulas del país, con más de cuatrocientos tiroteos, como los de Newtown (Connecticut), Parkland (Florida) y Uvalde (Texas).
EH